
En la historia del dilatado pleito entre Unión y Neuquén el compromiso quedará bajo el rótulo de los penales y de las suspensiones. Es que en total hubo tres penas máximas sancionadas. El primer penal fue con el que se reanudó el juego, allí Leonardo Schmidt puso en ventaja al Verde con un disparo fuerte sobre el poste derecho de Rodríguez, quien optó tirarse al otro sector.
La segunda pena máxima fue sancionada a los 11 minutos, luego del cruce de Banega sobre Correa. Leonardo Schmidt volvió a tomar la responsabilidad de ejecutar. Esta vez cambió de poste y Rodríguez adivinó la intención y rechazó el balón al córner, señala El Diario.
Entonces la visita adelantó sus líneas en el complemento y con uno menos llevó al local contra su área. Aunque ninguna de las dos formaciones generó maniobras de riesgos. Hasta que apareció el tercer penal, a los 21 minutos, el que lamentablemente no se ejecutó.
Cabe mencionar que el compromiso venía de una suspensión, oportunidad en la cual empataban en cero y había un penal para Unión. Aquella tarde el juez Durán decidió informar al defensor Jean Amatti -por lo cual el Pingüi debió reiniciar en esta ocasión el compromiso con un futbolista menos- y suspendió el partido porque no estaban dadas las garantías luego de caer un palillo de redoblante desde la tribuna local.
Luego de los descargos de las instituciones, el TD decidió reiniciar el cotejo y que el Cervecero se haga cargo de todos los gastos. El juego se reanudó en la noche de este martes, con dos tiempos (uno de 24 y otro de 23), pero otra vez no terminó.