La nueva directora del Hospital Roballos garantizó “la continuidad del proyecto de salud mental”

La flamante directora del Hospital Neuropsiquiátrico Antonio Roballos, Alicia Alzugaray, garantizó que desde su nuevo lugar continuará trabajando “para continuar con el proyecto de salud mental”, y acotó que “el proyecto y los postulados que hemos defendido sobre la salud mental en la provincia se mantiene en pie y seguiremos luchando por ellos”. Asimismo, informó acerca de la puesta en marcha de una serie de obras para mejorar la infraestructura y las condiciones de vida de los pacientes de la institución.

Alzugaray fue puesta en funciones ayer como nueva directora del Hospital Roballos, por el gobernador de la provincia Jorge Busti. Licenciada en Trabajo Social, ingresó a la administración pública en 1987. Actualmente era la secretaria de Acción Política de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), por lo que su designación también sirve para ratificar la buena relación que existe entre el gremio y el gobierno provincial, algo que se ha puesto de manifiesto en un notable cambio de postura por parte de ATE.

“Lo importante es continuar con el proyecto, y tanto eso como los postulados que hemos defendido durante tantos años sobre la salud mental en la provincia se mantienen en pie y seguiremos luchando por ellos”, expresó la flamante funcionaria en declaraciones efectuadas a LT 14 Radio General Urquiza.

Asimismo, Alzugaray señaló que “en la gestión anterior se disolvió la Dirección de Salud Mental, lo que implicó la desatención de los enfermos y de los institutos. Ahora, este gobierno creo una Secretaría, lo que muestra que hay una decisión política de atender el problema en su real dimensión”.

Finalmente, la directora del Hospital Roballos informó que “realizaremos cursos de capacitación para el personal, se incorporarán otros y desarrollaremos obras de infraestructura. Esto implicará un mayor presupuesto, que se sumará a la importante donación que hemos recibido de la cooperadora del hospital y que se utilizará para la reconstrucción completa de los sanitarios. Otra obra que estamos planificando es la instalación de gas natural para mejorar la calidad de vida de los pacientes dentro de la institución”, concluyó Alzugaray.

Edición Impresa