
Además, Urribarri comentó que “hemos diversificado en estos últimos años con productos que tienen que ver por ejemplo con el tema farmacéutico”. Y manifestó que, de acuerdo a los “primeros comentarios de los empresarios entrerrianos, que les está yendo muy bien” y explicó que de la delegación argentina que participa de la misión comercial, Entre Ríos, es “la provincia que más empresarios trajo”.
En tanto, el secretario de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo, Pablo Zárate, expresó que en la jornada “hubo muchas reuniones para todos los empresarios argentinos”, por lo que fue “de mucho trabajo”. Anticipó que este miércoles “para lo que es alimentos, se va a visitar una cadena de supermercados, nos va a recibir el gerente general que está muy interesado en los productos entrerrianos”.
Asimismo, Zárate comentó que las empresas entrerrianas que están participando de la misión tienen “una preponderancia fuerte del rubro alimentos agroindustria, hay varias empresas arroceras, avícolas, citrícolas, una que fabrica conservas, otra que produce y comercializa agua mineral”. Además “participan tres empresas de la industria metal mecánica, con maquinaria de apoyo para la agroindustria, un laboratorio farmacéutico”.