Se desarrolla de manera virtual y hasta este domingo la Feria del Centro

La feria se desarrollará de manera virtual hasta el 13 de diciembre. Foto de archivo.

La feria se desarrollará de manera virtual hasta el 13 de diciembre. Industrias Creativas es una actividad organizada en conjunto entre los organismos de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Consejo Federal de Cultura.

El evento se constituye como un espacio web de identidad y visibilización de las actividades relativas al mundo del diseño generadas por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Propone ampliar las posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales producidos en la región a través del desarrollo de una plataforma digital de Región Centro. Se invita a recorrer una vidriera compuesta por 240 productores y productoras, vivir experiencias de usuario online, conocer la diversidad de creaciones de la región y expandir todas las posibilidades del diseño como disciplina de transformación social, urbana y cultural.

Reúne a diseñadores, artistas, productores y gestores culturales elegidos de las tres provincias, en instancias de formación, intercambios, exposición y venta. Tiene como objetivo el fomento a la creación, la profesionalización y la circulación de bienes culturales con valor agregado.

La web

La página propone un recorrido simple con opción de compra en la web de cada proyecto participante, además de contenidos, interacciones, valoraciones e intercambio con el público participante, mientras la programación nos propone acercar el diseño a la ciudadanía, compartir la vitalidad y proyectualidad de esta disciplina en las nuevas configuraciones espacio-tiempo en las que nos situamos y ampliar las posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales producidos en la región centro del país. La misma fue coordinada por el diseñador gráfico y gestor cultural, Germán Lang, junto al equipo técnico de las provincias organizadoras.

Capacitaciones y conversatorios

En el marco de la feria también se llevaron a cabo los siguientes encuentros: entrevistas a nueve proyectos de diseño, tres por cada provincia en las temáticas “Diseño para el vestir”, “Diseño para la comunicación visual” y “Diseño para el hábitat”. Una propuesta inmersiva para conocer y comprender el diseño circulante y las perspectivas de futuro de las/os productoras/es de diseño de la región centro del país.

Se realizaron también tres conversatorios sobre temáticas actuales de la agenda nacional del diseño. Conversaciones desde una perspectiva de género y diversidad en torno al DISEÑO como COLECTIVA, una mirada federal sobre cómo desarrollar Proyectos De Diseño En Cooperativa y una mirada académica sobre el rol de las y los diseñadores como agentes de cambio.

Cuatro profesionales del diseño Regional, desde su experiencia y mirada particular compusieron dos catálogos virtuales, uno de objetos y otro de indumentaria y accesorios entre una gran cantidad de marcas que participan de esta singular edición 2020. Un mapa para conocer más y mejor a nuestras y nuestros diseñadores y sus nuevas propuestas, con la intención de facilitar una guía para adquirir diseño local.

Marcas entrerrianas que participan en la Feria

Acople Comunicación Gráfica | Alma De Barro | Altos Diseños | Amalu | Amilcar Cáceres Platería | Amuleto | Ananías | Andrea Amigurumis Y Tejidos | Artesanías Con Semillas | Baluarte Puntos De Tejido | Bax Diseño | Buena Presencia Diseño Gráfico | Caro Valentina | Cer-arte De Uriel Franco | Claraluna | Corazón Escondido | Create 3d Renders | Cuadernos De La Casa | Dafne Lagrange Tejidos Artesanales | Decoyarte18 | Del Taller De Lola |Deleite Tejidos | Diseño Cartonero | Diseños Paulina | Duplo Txtl | Eco Dreams Design | Foodtrucktavos | Galizzi & Schnedider | Gato Chino | Ghost Studio | Gran Jardìn | Jarupkin | Jorge Adur | Ladry-la | Las Pircas De Yaya | Las Tres Marías | Lavanda | Lo Que Hago Artesanías | Lopinto | Luciamaria | Luz De Luna. Tienda De Lámparas | Maria Ester Creaciones | Matias Anchorena Diseño De Autor | Mjc Joyas Artesanales | Mónica Cott | Namaste Crochet Parana | Niña Brócoli | Puerto Viejo Tejidos | Reyes Vestidos | Rg Creaciones | Rin Calzados | Río Paraná | Rocosa | Romina Roda | Rulox | Sativa Aceites Y Cremas | Sol Negro | Telar Del Rio | Tienda Nómade | Time Out Indumentaria Deportiva | Tramagua | Vecinas | Vitrofusionru | Voce Tejidos | Voila | Zelta.

Para ingresar a la plataforma acceder a: https://feriadelcentro.gob.ar/

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)