Tendrá lugar una nueva edición del ciclo musical "Sala de Ensayo"

Artistas emergentes

El domingo 28 de febrero desde las 21, se podrá disfrutar de esta iniciativa que busca difundir la producción y el trabajo de músicos y músicas emergentes de la provincia. La actividad es gratuita y se transmitirá vía streaming por las redes sociales (Facebook, Instagram, y Youtube) del Centro Cultural La Vieja Usina. 

La propuesta musical del Centro Cultural La Vieja Usina, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, vuelve con la segunda entrega de este ciclo mensual de recitales por streaming.

Esta ocasión contará con las presentaciones de Tin Avancini (Concepción del Uruguay), La Yan (Concordia) y Juancherri (Gualeguay), cada una de ellas grabadas en distintos escenarios o espacios en donde sus músicas y estilos viven y conviven.  

El domingo desde las 21 hs.,se podrá disfrutar de esta iniciativa que busca difundir la producción y el trabajo de músicos y músicas emergentes de la provincia. La actividad es gratuita y se transmitirá vía streaming por las redes sociales (Facebook, Instagram, y Youtube) del centro cultural.   

La producción de “Sala de ensayo” está a cargo de Kaia Edling, y la técnica y transmisión de Ariel Dutria.

Sobre las propuestas

Tin Avancini

Es un cantautor entrerriano, nacido en la ciudad de Concepción del Uruguay, donde creció y dio sus primeros pasos en la música, descubriendo así su vocación. Viajó a la ciudad de La Plata para formarse profesionalmente.

Cursó estudios de Tecnicatura en Guitarra Clásica (Fhaycs – Universidad Autónoma de Entre Ríos), actualmente cursa la Tecnicatura en sonido y grabación y la Licenciatura en Música Popular (Facultad de Bellas Artes – Universidad de La Plata). Además de ser un músico versátil al momento de la interpretación, es productor y compositor.

Ha participado y organizado diversos ensambles y jams de improvisación tocando diferentes estilos y ritmos como; folclore, guajira, candombe, jazz, rock, etc. También uniendo diferentes disciplinas como la pintura, la poesía y el teatro.

Ha recorrido distintos puntos del País, donde tuvo la posibilidad de compartir escenarios con grandes artistas, presentándose en importantes escenarios como: Fiesta Nacional de la Playa (Entre Ríos), Festivales en Jesús María (Córdoba), Muestras de Funk y Jazz (Buenos Aires – La Plata) y, asimismo ha realizado giras en Santiago de Chile.

Lleva grabado 7 discos en estudio más sesiones en vivo con diferentes proyectos: La ironía de la evolución, De Golpes Vol. 1, Encontrarte, En tu día, Canciones transparentes, Mágico, Naturaleza Despertar, Da Capo Sessions, Círculos de Influencia (próximo a salir en 2020).

La Yan 

Nacida en Concordia, amante del río Uruguay. Rapera desde que descubrió esa herramienta (año 2009) que le permitiría volver arte sus pesares para liberarlos, transformarlos, sanarlos y para conectarse con otros seres, construyendo puentes que les acerquen a creer y a crear. Compone para comunicar sus pensares, sentires y reflexiones, como así experiencias, motivada por diferentes emociones, a veces prevalece el enojo, otras la esperanza, a veces ambas, otras la risa. El rap le significa un canal de expresión con compromiso y respeto, a la identidad de este género, una vía que le permite transmitir conocimientos en su rol como docente de historia y formación ética y ciudadana. 

Juancherri

Juancherri es un proyecto solista integrado y producido por Guido Emanuel Gonzalez, músico y productor, oriundo de Gualeguay, Entre Ríos.

Ha sido partícipe de muchas bandas como músico y en este último tiempo como productor, además de hacerlo para terceros, se vuelca a producir su propio contenido que pasa por muchos estilos hasta llegar a lo más actual que son sets live. Éstos son improvisaciones en tiempo real mezclando samples (sonidos grabados como voces, guitarras, etc), instrumentos virtuales, sintetizadores y más. Si tener en cuenta géneros, pero arraigado a los ritmos electrónicos como el House. Ésta fusión da el pié a delirantes y frescas composiciones. Todo es controlado por medio de la computadora vía MIDI (protocolo de comunicación entre instrumentos electrónicos y computadoras) usando un controlador que posibilita hacerlo de forma física y en tiempo real moviendo sus perillas para modificar parámetros personalmente seleccionados

Links a redes de La Vieja Usina

https://www.facebook.com/CentroCulturalLaViejaUsina

https://www.instagram.com/laviejausina/

https://www.youtube.com/channel/UCGFQv3kaznI_DcHZP9BhgcA

 

Fuente: Prensa Secretaría de Cultura de Entre Ríos 

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.