A los 78 años murió Javier Martínez, baterista de Manal

Imagen de archivo de Javier Martínez, baterista del grupo Manal.

Imagen de archivo de Javier Martínez, baterista del grupo Manal.

El rock nacional está de luto: Javier Martínez, baterista y fundador de Manal murió este sábado a los 78 años. La noticia fue confirmada por su hermana, Dora Alicia Martínez, en la página de Facebook del músico. Sus restos serán velados el domingo 5 de mayo entre las 16 y 19hs. en la Casa Guerrieri, ubicada en avenida Forrest 900.

“Lo acompañaremos en su viaje a la Eternidad por siempre y para siempre. 'Cuando uno no tiene más nada que decir, comienza el viaje de callar' Javier dixit, 1/5/2024”, escribió la hermana del fundador de Manal que el viernes había dado a conocer su estado de salud.

Martínez había sido internado en terapia intensiva en IMAC, luego de haber sufrido una caída en su casa y estaba “muy grave”, publicó el diario Página/12.

Martínez integró a comienzos de los 70 el trío Manal junto con Alejandro Medina y Claudio Gabis. La banda está considerada una de las pioneras del rock en la Argentina a la par de Almendra y Los Gatos.

Nacido en Berazategui en 1946, Martínez fundó Manal en 1968. El trío apenas duró tres años, hasta 1971, pero su influencia fue decisiva. En 1970 lanzaron su álbum debut, llamado con el nombre de la banda, pero popularizado como La bomba. Martinez fue el autor de todos los temas del disco, que incluye clásicos como “Avellaneda Blues” y “Jugo de tomate”. En 1971, antes de la separación, lanzaron el disco El león.

Una década más tarde, Gabis, Medina y Martínez se reencontraron para una serie de conciertos. De esa experiencia, en 1981, nació el disco Reunión. En el medio, tras la separación de 1971, Martínez se había instalado en Barcelona, donde formó el grupo Esqueixada Sniff. Tras su regreso a la Argentina y el reencuentro con Medina y Gabis, se dedicó a su carrera solista.

Radicado en Francia en los 80, protagonizó un auténtico tour de force al conseguir el récord mundial de tiempo ininterrumpido tocando la batería. Fue en Toulon, en 1985. Fue en un torneo benéfico y su marca fue de 41 horas y media, con un intervalo de cinco minutos para comer.

De vuelta en la Argentina, en 1987 formó Manal-Javi, que duró hasta 1990. Después armó un trío con ese nombre, al que siguió en 1993, la Javier Martínez Blues Band. Más cerca en el tiempo formó Manal Javier Martínez, con mucha influencia del jazz y volvió a tocar con Gabis y Medina. En 2010 fue designado ciudadano ilustre de Berazategui.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)