Sección

Un ensamble musical de Paraná se presentará en Expo Rural de Buenos Aires

Este ensamble, compuesto por artistas jóvenes emergentes de la ciudad de Paraná, representará a Entre Ríos el próximo viernes 26 de julio en el predio de la Expo Rural 2024, en su 136° edición.

El proyecto surge de la necesidad de valorar y profundizar en las raíces de nuestras músicas y cultura, generando una propuesta que abarca distintas disciplinas y tiene como eje principal nutrir y dar espacio a los artistas jóvenes. La parte musical, dirigida por Gabriel Martínez, incluirá a jóvenes músicos emergentes de la escena folclórica, quienes ofrecerán un recorrido por sonoridades que reflejan la identidad cultural de la ciudad, la provincia y el país. Destacarán lo originario, el mestizaje y lo criollo, interpretando canciones del cancionero popular con diversos ritmos de la Región Litoral de Argentina. Además, se prevé la participación de una compañía de la ciudad de Paraná llamada "Compañía Tupaná", que realizará intervenciones en distintos momentos de la presentación para marcar la puesta en escena.

Integrantes

Dirección musical/Percusión: Gabriel Martínez

Guitarra: Mateo Tano

Acordeón: Marcos Trzuskot

Bajo: Lucas López

Voces: Sofi Drei, Candela Clavel Heis

Danza: Emma Hertel y José Cisterna (Compañía Tupaná dirección Viviana Vergara)

La importancia de cuidar la cultura y a los artistas radica en que son ellos quienes mantienen viva la identidad y el patrimonio cultural de una sociedad. Es fundamental garantizar el acceso a la educación y no considerar la cultura y la educación como privilegios, sino como derechos esenciales para el desarrollo integral de los individuos y las comunidades.

A través de iniciativas como esta, se promueve la inclusión y se asegura que las nuevas generaciones tengan las oportunidades necesarias para formarse y expresarse artísticamente. Esta propuesta, al reunir distintas disciplinas artísticas y dar espacio a las nuevas generaciones comprometidas con el arte y la cultura, no solo constituye una oportunidad, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas similares. De esta manera, contribuye a fortalecer y profesionalizar el sector cultural emergente de Paraná, fomentando un entorno donde la creatividad y la innovación puedan prosperar continuamente.

Edición Impresa