Sección

Ciencia y huerta en el barrio: un proyecto para mejorar la calidad de vida en Paraná

En el marco del proyecto de extensión "Redes de Saberes" de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se realizará un taller de huerta en el Barrio San Martín, a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La actividad tendrá lugar el viernes 23 de agosto de 15:00 a 17:00 en el salón vecinal del barrio.

El proyecto, dirigido por el Licenciado en Comunicación Social y Dr. en Ciencias Sociales, Andrés Wursten, busca realizar un diagnóstico de barrios populares de Paraná junto con sus habitantes para identificar necesidades, demandas y deseos de la comunidad. Luego, se articulará con instituciones y grupos de trabajo de ciencia y tecnologías que puedan colaborar con la resolución de las problemáticas barriales.

En esta oportunidad, el equipo de extensión del INTA a nivel local se suma a la iniciativa para organizar jornadas sobre la producción de alimentos con las familias del barrio. El taller de huerta es una de las actividades previstas para fomentar la producción de alimentos saludables y sostenibles en el barrio.

Wursten resaltó que “debido a la escasez de alimentos en los comedores y merenderos comunitarios, la comida es una necesidad básica que ese sector en particular no alcanza a cubrir”. Por eso, explicó que el proyecto “surgió de la ugencia de trabajar en el desarrollo de una huerta para generar una producción propia. Así, planteamos la posibilidad de fomentar un espacio donde se puedan trabajar distintas cuestiones en torno a la ciencia y tecnología que, a su vez, puedan articularse para dar salida a las problemáticas en los barrios”.

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del Barrio San Martín, promoviendo la participación comunitaria y la colaboración entre instituciones y grupos de trabajo. La producción de alimentos es una de las necesidades básicas de la comunidad, y este proyecto busca abordarla de manera sostenible y saludable.

Edición Impresa