El ciclo Fogón Entrerriano llegó a Larroque con música y baile

Fue este viernes en el Polideportivo, con entrada libre y gratuita. La comunidad acompañó el evento impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a la Municipalidad, en una iniciativa que continuará por otras localidades de la provincia.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó: “Esta segunda noche de Fogón Entrerriano, por el nivel de concurrencia y el gran trabajo en conjunto con la Municipalidad de Larroque, confirma que avanzamos en buen sentido: integrando esfuerzos ampliamos circuitos y ofrecemos mejores oportunidades para nuestros artistas”. Y agregó que el objetivo es “federalizar la actividad cultural, siguiendo la premisa de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso”.

Stoppello valoró también que en Larroque “confluyeron diferentes generaciones, en el escenario y en el público, pero también se integraron estilos de folclore distintos y estuvo presente la danza y destacados decidores, para lograr en conjunto un espectáculo atractivo, con una fuerte identidad entrerriana”.

El intendente de Larroque, Francisco Benedetti, agradeció a la Secretaría de Cultura de la provincia que la iniciativa se desarrolle en esa localidad y valoró “poder compartir el encuentro con los vecinos y numerosos artistas”. 

En el escenario se presentaron: Norberto y Franco Fiorotto; Carlitos Romero y su Conjunto; el Taller de Danzas Folclóricas Argentinas; Ignacio Sartori y Fernanda Roselli. Además hubo recitados a cargo de Virgilio Fiorotto.

 

Sobre el ciclo

Fogón Entrerriano forma parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa), que desarrolla la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en toda la provincia. El objetivo es impulsar circuitos artísticos con una mirada federal, ampliar los públicos y ofrecer a los artistas entrerrianos un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)