Continúa abierta la convocatoria para ser parte del 112° Salón Nacional de Artes Visuales

Hata el 11 de mayo de 2025 se encuentra abierta la convocatoria para participar del 112º Salón Nacional de Artes Visuales, el certamen más importante y longevo del ámbito artístico argentino. Este evento reúne cada año a cientos de artistas visuales de todo el país, ya que pasó a ser una de las principales plataformas de reconocimiento y proyección para la producción artística nacional contemporánea.

El Salón se compone de dos instancias fundamentales: el Premio Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística. Mientras el primero está orientado a la producción actual, reconociendo obras en distintas disciplinas y lenguajes, el segundo distingue la labor sostenida y significativa de artistas con una trayectoria consolidada. Ambas instancias permiten una mirada integral sobre el arte argentino, combinando nuevas voces con figuras históricas que dejaron su marca en el panorama cultural.

La elección de los jurados busca garantizar un proceso democrático y representativo. Para el Premio Salón Nacional, se establece un jurado de preselección regional conformado por siete miembros, quienes son elegidos directamente por los artistas entre quienes se postulen para esa tarea. Luego, un segundo jurado, encargado de la selección definitiva y la premiación, estará compuesto por cinco integrantes: dos de ellos elegidos también por los artistas participantes, y tres designados por la Secretaría de Cultura de la Nación. Este sistema mixto busca equilibrar la participación activa del sector artístico con la representación institucional.

En el caso de los Premios Nacionales a la Trayectoria, el jurado está integrado por siete miembros: dos pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y cinco designados por la Secretaría de Cultura. De estos últimos, uno debe ser un especialista en arte argentino, mientras que los otros cuatro serán seleccionados de entre la lista de postulantes que se presenten a la convocatoria.

Desde la organización se remarca que la postulación al Salón se realizará de manera completamente digital, a través del sitio oficial del Palais de Glace, donde también se encuentran disponibles las bases y condiciones, junto con los modelos de carta aval requeridos para el Premio a la Trayectoria.

La dirección web para acceder a la información completa es palaisdeglace.cultura.gob.ar y para consultas específicas también se habilitó el correo electrónico info@palaisdeglace.gob.ar

Para postularse, previamente deben estar inscriptos al Registro Federal de Cultura. Para hacerlo, leer el instructivo en registro-federal-de-cultura_1.pdf o seguí el tutorial en https://youtu.be/lvA0L3M1xN0?si=J7zLXLRi8hn7ERHw

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)