
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) anunció que se amplió el plazo de inscripción para participar en el Forum, el espacio de industria audiovisual que forma parte de su séptima edición. La convocatoria, que en principio cerraba a fines de septiembre, se extenderá hasta el 8 de octubre y está destinada a proyectos de primeras y segundas películas en desarrollo, ya sean de ficción, animación o documental.
El objetivo de esta iniciativa es brindar un ámbito de encuentro y fortalecimiento para realizadores de distintas provincias, que generen instancias de formación, intercambio y vinculación profesional. Podrán participar directores y directoras de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba, que tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos en rondas de negocios, mesas de conversación, conferencias y una sesión de pitching.
La inscripción se realiza únicamente a través de un formulario online disponible en la página oficial del festival, www.ficer.com.ar. Allí se deben adjuntar los materiales solicitados, entre ellos la copia del registro del proyecto en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, y un dossier que dé cuenta de la etapa de desarrollo de cada película. No se aceptarán materiales en papel ni en soportes digitales por fuera de la plataforma habilitada.
Desde la organización informaron que se preseleccionarán hasta doce proyectos, cuyos representantes serán convocados a participar presencialmente del Forum. Los realizadores seleccionados accederán a jornadas de capacitación, instancias de evaluación y asesoramiento, y tendrán cubierto el alojamiento durante el festival. Los nombres de los elegidos se darán a conocer a través de las redes sociales y los canales oficiales de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y del Instituto Autárquico Audiovisual de la provincia.
El reglamento del FICER establece que las películas deben tener una duración mínima de 60 minutos y ser el primer o segundo largometraje de los directores que se postulen. Además, no podrán participar proyectos que hayan sido premiados en ediciones anteriores. La propuesta apunta a acompañar a nuevas generaciones de cineastas en el proceso de materializar sus películas, facilitando el acceso a recursos, asesorías y potenciales socios de coproducción.
Junto al Forum, la séptima edición del FICER mantiene abiertas otras líneas de inscripción. En la competencia de cortometrajes entrerrianos podrán participar directores y productores nacidos en la provincia o con una residencia continua de al menos tres años. En el caso de los largometrajes argentinos, se aceptan producciones de realizadores de todo el país, incluidos los argentinos naturalizados con un mínimo de tres años de ciudadanía o residencia en el país.
La inscripción, tanto para las competencias como para el Forum, se considera una declaración jurada y se realiza exclusivamente de manera digital. Una vez que una obra es preseleccionada para participar de la competencia oficial, no podrá ser retirada y pasará a formar parte de la programación oficial del festival.
Reglamento acá.
Inscripción en este enlace.