Hugo Molina sostuvo que “hay que traer un técnico resultadista” a Patronato

Hugo Molina sostuvo que “hay que traer un técnico de resultadista” a Patronato

El ex presidente de la Liga Paranaense de Fútbol y el "Santo" opinó de la búsqueda de un sucesor a Mario Sciacqua.

En diálogo con el programa “A Quien Corresponda”, que se emite por Radio De La Plaza (FM 94.7 Mhz), el ex dirigente y presidente de Patronato, Hugo Molina, opinó de la salida de Mario Sciacqua y el momento crucial que vive el club entrerriano en la lucha por la permanencia en la Primera División. En ese sentido, pidió “traer un técnico resultadista” que “saque de este momento” al Santo.

Consultado sobre la realidad actual del Rojinegro, Molina comparó sus años como directivo y la actualidad: “Nosotros hemos vivido todas las instancias del fútbol nacional porque en esa época existían los torneos regionales en los cuales se ascendía a una determinada división y otros certámenes eran por eliminación. Sin embargo, desde que se implantó en el Torneo Argentino A por 1995, los equipos del interior comenzaron a participar de campeonatos largos y eso favoreció muchísimo la parte laboral, tanto de los futbolistas como de los técnicos, y a todo lo que rodea al fútbol. Al margen de esto, siempre son tiempos difíciles porque hay presión de todos lados cuando un equipo pierde tres o cuatro partidos: hinchas, periodistas, jugadores, técnicos que amagan con renunciar. Eso pasa normalmente en el fútbol”, reconoció.

“Acá la decisión la tomó Mario Sciacqua. Es cierto que falta medio torneo, pero el equipo venía en debacle: viéndolo jugar no generaba mucha ilusión. Me da la impresión de que el DT no pudo revertir esta situación”, consideró. “No me sorprendió la decisión de Sciacqua”, acotó sobre la salida del entrenador, menos de 24 horas después de la derrota ante Godoy Cruz (0-2). “Salió adelante hace un tiempo atrás, pero el desgaste propio de su gestión en el cargo y de no poder ganar hace ocho o nueve partidos aumenta la posibilidad de que el técnico se vaya”, agregó y sostuvo que “esto se venía rumoreando y cuando pasa esto, si pierde otro partido a las dos o tres semanas se termina yendo. Es así en el 90 por ciento de los casos”.

Asimismo, el ex titular liguista elogió la gestión del santafesino al frente del equipo, a pesar de las limitaciones futbolísticas del plantel: “Es cierto que se está exagerando un poco. Se podría haber dado otro tipo de posibilidad. Ha sido un buen técnico, le ha sacado el jugo a las piedras. Desde el punto de vista de calidad futbolística Patronato no es de los mejores. A lo mejor, Siacqua no ha podido soportar esta situación de no ganar y entonces, eso se transmite a los jugadores porque ya no hay palabras para darle aliento. En fin, no me puedo poner ahora en la evaluación que hizo él para renunciar, pero no me sorprendió su salida porque parecía desgastada la relación”.

Gustavo Álvarez se reunió con la dirigencia de Patronato

El oriundo de Haedo mantuvo un encuentro con los directivos en Paraná.

Por otra parte, Molina opinó del nivel de agresividad en el estadio Presbítero Bartolomé Grella: “Pasa esto porque el público de Patronato es exitista. A mi criterio, uno de los motivos por los cuales la gente no va a la cancha, salvo que venga Boca, es un público acostumbrado a ganar. Por eso, cuando estaba en el Argentino A o B, llenaba la cancha; porque veía que el equipo estaba primereando, ganaba seguido y no tenía estas rachas perdedoras. Llenaba la cancha en el Nacional B, y ahora está jugando en Primera y resulta que va el 35 por ciento de la capacidad del estadio. Es un público exitista, un público que no se banca perder. Y lo peor es insultar a los jugadores, no se justifica bajo ningún punto de vista”.

En ese sentido, pidió cambiar esas actitudes por apoyo al único club entrerriano en Primera División: “Hay que agradecer que estamos en Primera; luchamos años enteros para que esto se concretara y ahora de un plumazo puede venirse abajo todo. Acá hay que apoyar al equipo, te guste o no te guste como juega. Hay que apoyarlo”. Si bien consideró que “hoy prácticamente el equipo está conformado por jugadores de afuera, salvo los dos o tres pibes que entran 10 minutos y salen”, el ex directivo resaltó esa parte del Sciacqua: “Hay tres o cuatro pibes que pudieron jugar en Primera. Las divisiones inferiores tienen un trabajo importante. En la tabla no están tan mal, de acuerdo a cada división, pero están compitiendo y se están rozando con el fútbol grande, eso es lo más importante”.

A continuación, Molina consideró: “Si me piden una sugerencia, hay que traer un técnico de fuste, un DT resultadista, que nos saque de este momento. La dirigencia de Patronato ha tenido buen tino en ese sentido. Para ascenderlo contrató a los técnicos que necesitaba para ascender, y después lo trajo a Sciacqua”. Y remarcó la importancia de “elegir bien” en cuanto a los refuerzos en el próximo mercado de pases. “Me gustaría un jugador que tenga la pelota como Gabriel Carabajal, que está jugando en Unión de Santa Fe. De todas maneras, no hay que desesperarse, falta medio campeonato y están todos cerca los elencos que están peleando el descenso. Hay que lograr la paciencia, la tranquilidad y dar con el hombre justo”, concluyó.      

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.