Sección

Concejo Deliberante: hubo críticas a la política nacional y un llamado de atención sobre la salud mental

De ANÁLISIS

El Concejo Deliberante de Paraná sesionó este miércoles. Al inicio del debate se oyeron críticas a la política nacional, y al préstamo que salió a pedir el presidente Javier Milei y su entorno. También hubo llamados de atención sobre la problemática de salud mental. Además se anunció el acuerdo sobre un cronograma para abrir los concursos para la Defensoría del Pueblo de Paraná. 

El concejal Máximo Miguez (Más para Entre Ríos) abrió el debate en el turno de los homenajes. “Jamás un préstamos así sirvió para mejorar a los argentinos. Dilapidan el dinero en los mercados. Este modelo es insostenible, vamos barranca abajo y seguirá impactando en las clases trabajadoras. Esto pasó en nuestro país muchas veces”, cuestionó. 

Al tono se sumó el edil Emiliano Gómez Tutau, que trajo a colación una problemática urticante: los suicidios. “En nuestras cámaras hay dos proyectos con intención de declarar emergencia en materia de salud mental. Se acerca la discusión sobre la elección de defensor del Pueblo. En los últimos días, tres casos de suicidios de jóvenes, nos preguntan qué hacemos. Me parece que la Defensoría del Pueblo, que vamos a discutir, puede llevar la voz del pueblo, es un hecho, nadie se puede hacer distraído. Me interesa desde esta banca remarcar la situación horrible que estamos atravesando, crisis económica y humana. Acá se reconoció la jornada Hablemos de Suicidio. No me siento conforme con sólo hablar del tema. Creo que tenemos que ser inteligentes para encontrar una salida. Pidamos información desde acá para conocer los casos por fuera de las instituciones, por eso pienso en la Defensoría del Pueblo. Necesitamos abordar este tema urgentemente, podamos traer este tema acá. Lo pido por favor. Tenemos que hacer algo”, manifestó.

En ese contexto, el presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres, informó que acordaron un cronograma para abrir el concurso para la Defensoría del Pueblo de Paraná. Al proceso podrán postularse los interesados hasta diciembre. 

Fernando Quinodoz, de Más para Entre Ríos, saludó a las mujeres entrerrianas, recordó la muerte del General José Gervasio Artigas y aludió al próximo 29 de septiembre por el patrono de Entre Ríos, San Miguel Arcángel, feriado católico. “Los ideales de Artigas tienen que resonar fuerte en los entrerrianos. Artigas fue defensor del federalismo, de los pueblos indígenas, creador de la bandera provincial. Vemos en la provincia funcionarios que pronuncian las eses, con candidatos porteños que proponen entregar los recursos de la provincia”.

Maximiliano Rodríguez Paulín celebró baja de retenciones a la carne y productos del agro. “En línea con esto celebro la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de reducir las alícuotas. Además de la bonificación al sector arrocero”.

Integración del Consejo de Discapacidad y la comisión de Planeamiento Urbano

Según la Ordenanza 7.868, se planteó la integración del Consejo Municipal de Discapacidad. Se propuso a las concejales Fernanda Facello Gerez (Más para Entre Ríos), Romina Todoni (LLA), y Silvia Campos (JxER). 

En la Comisión Permanente de Revisión y Actualización de la normativa referente al Planeamiento Urbano de Paraná, se propuso el reemplazo del exconcejal Enrique Ríos por la concejal Luisina Minni.

Declaraciones de interés

Se declararon de interés las empresas familiares. La iniciativa fue pedida por la concejal, Romina Todoni (LLA).

Se declaró de interés el Día de los Trabajadores Sanitarios. La iniciativa fue del concejal Darío Báez (LLA).

Se declaró de interés la edición 2025 del Contrafestejo. El proyecto fue del concejal Máximo Míguez.

Se declaró de interés el Ciclo de Tatuadores Río Paraná. La iniciativa fue del concejal Miguez.

Se declaró de interés la inauguración de La Casita, de la Fundación Arco Iris de Paraná. La propuesta fue de los concejales Campos, Fabián Carbajal, Rosana Toso y Pablo Donadío de JxER.

Se declaró de interés el encuentro “Somos Hermanos, somos familia”, en conmemoración de la Bandera Universal de la Paz. El proyecto fue de Campos, Donadío, Toso y Carbajal.

El bloque JxER también pidió la declaración de interés del Concejo del Festival del Vecino, del barrio 9 de Julio. El proyecto pasó a comisión.

A pedido de Silvia Campos se declaró de interés del Día Mundial del Corazón. Se realizarán actividades este domingo en la Costanera de Paraná.

Reclamo de reglamentación

Rodríguez Paulín pidió la reglamentación de una ordenanza que establece un régimen ágil y digital para la habilitación de espacios culturales independientes. “Esto, si no se implementa, recibe la extremaunción”, se quejó Rodríguez Paulín. “El proceso de habilitación que tenemos, implica que el municipio vaya a constatar en el lugar, acá se invertiría el proceso con declaraciones juradas”, recordó y requirió: “Que no quede en letra muerta. Hace 9 meses que están interpretando una ordenanza de 29 artículos”.

Se aceptaron donaciones de terrenos

Se aceptó la donación de un terreno de familia Prietto, ubicado en Boulevard Sarmiento, entre Urquiza y 25 de Junio, destinado a trazado de calle pública.

Se aceptó donación de terreno de las señoras María Luisa y María Rosa Piro, ubicado en José Milán 343. 

Para ver la sesión completa de este miércoles, se puede ingresar al siguiente enlace: 

Edición Impresa

Edición Impresa