Australian Open: los argentinos tienen rivales para el primer Grand Slam del año

Diego Schwartzman se medirá con el sueco Elias Ymer en el inicio de su participación.

En las últimas horas se sorteó el cuadro para el primer Grand Slam de la temporada tenística. El Australian Open tiene definido como iniciará su disputa en la edición 2021 y los argentinos tienen definidos a sus contrincantes.

 

En Melbourne se sorteó el cuadro principal para la próxima edición del Abierto de Australia, que es el primer Grand Slam de la temporada. Este torneo iniciará el lunes y ahora cuenta con su cuadro principal, luego de que se confirmara que se iba a disputar de cualquier manera.

 

Argentina se verá representada por ocho tenistas -aunque dos de ellos lo harán en dobles-. Estos son: Diego Schwartzman, Juan Londero, Federico Delbonis, Guido Pella, Federico Coria (varones), Nadia Podoroska (mujeres), Horacio Zeballos y Máximo González (dobles). Sólo fue sorteado el cuadro de singles, por lo que Zeballos y González aún esperan contrincante.

 

Con todo definido, el debut de Schwartzman (8) será ante el sueco Elias Ymer (204 del mundo), que llegó a través de la clasificación. Londero (81) y Delbonis (77) se cruzarán entre sí y el que avance podría medirse con Schwartzman en la siguiente instancia. A Coria (92) le tocará medirse con un rival difícil: enfrentará a Milos Raonic (14 del mundo); mientras que Pella (44) jugará ante otro rival complicado, Borna Coric (22).

 

En la rama femenina, a Nadia Podoroska (47) le tocará medirse con la estadounidense Christina McHale (82) y si lograra avanzar podría toparse con la china Yafan Wang (96) o la croata Donna Vekic (32) en segunda ronda.

 

El campeonato repartirá 71.500.000 dólares entre los cuadros de caballeros y damas. Se jugará en el Melbourne Park y podrá tener la presencia de hasta 30 mil espectadores diarios en el estadio, según señaló Craig Tiley, director del torneo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.