Copa Sudamericana: Talleres de Córdoba no pudo sostener la ventaja y tropezó en su debut

Copa Sudamericana: Talleres de Córdoba no pudo sostener la ventaja y tropezó en su debut

La T se puso en ventaja con gol de Fragapane, pero se lo dieron vuelta en una ráfaga.

Talleres de Córdoba debutó con una derrota en la Copa Sudamericana de fútbol al caer ante Emelec de Ecuador este jueves por 2 a 1 en el estadio Mario Alberto Kempes, donde no pudo sostener la ventaja por la primera fecha del Grupo G.

Franco Fragapane puso en ventaja al equipo argentino a los 38 minutos de juego, en tanto los ecuatorianos anotaron en el segundo tiempo por intermedio de Sebastián Rodríguez, a los 27m de tiro penal, y del exPatronato Facundo Barceló, que puso cifras definitivas a los 32m.

Mejor parado se mostró el visitante en los minutos iniciales, con dominio de balón en campo rival y una presión bien arriba que le permitía recuperar rápido ante un impreciso elenco cordobés.

Pero los del Cacique Alexander Medina reaccionaron, se sacaron los nervios del debut internacional y dispusieron ya a los siete minutos de la primera chance clara: Diego Valoyes desvió su remate al lado del palo tras ganar en velocidad por izquierda.


Sebastián Rodríguez, de penal, puso el empate para la visita.

Se diluyó esa intención propuesta por el equipo ecuatoriano con el correr de los minutos y el encuentro entró en un bache, aunque con leve dominio de la T, que estaba a la expectativa para explotar con dinámica los espacios que otorgaba el rival.

A los 35 minutos volvió a avisar el local, con Federico Navarro como hombre clave para recuperar y distribuir, y el propio volante central fue quien escaló el campo por el medio y abrió para Fragapane, que llegó sin marca por izquierda y remató para que el arquero Pedro Ortiz sacara sobre el travesaño.

Poco más tarde llegó la apertura del marcador. Fue una gran combinación entre Carlos Auzqui y Valoyes, que puso el pase atrás y el brasilero Guilherme Parede dejó pasar para la aparición de Fragapane, que llegó sin marca por la banda izquierda y definió bien arriba para dejar sin chances al arquero visitante.

Con el 1 a 0 favor la T no resignó su estilo, siguió apostando al ataque dinámico y en los primeros minutos del complemento dispuso de alguna chance para estirar la ventaja, aunque Ortiz respondió bien ante los intentos de Auzqui y Valoyes.


Facundo Barceló, el ex Patronato que anotó el gol del triunfo de Emelec en Córdoba.

En los dirigidos por el español Ismael Rescalvo era Sebastián Rodríguez el más claro para manejar el balón, pero no conseguía conectar con los atacantes Alejandro Cabeza y Facundo Barceló, que fueron bien neutralizados por la defensa Albiazul.

Hasta que Barceló remató a los 26m de esa segunda mitad, la pelota dio en la mano de Navarro y el peruano Kevin Ortega no dudó en sancionar el penal. La gran ejecución del uruguayo Rodríguez no le dio chances a Guido Herrera y selló el 1 a 1.

Se fue con todo al ataque el local y Emelec lo aprovechó con una contra perfecta que encabezó Romario Caicedo y definió Barceló con un remate cruzado para dar vuelta el marcador en cinco minutos negros para el elenco cordobés.

No tuvo los argumentos futbolísticos suficientes la T para lograr la igualdad, e incluso fueron los ecuatorianos los que apostando a la contra tuvieron las chances más claras sobre el final.

Talleres visitará en la próxima fecha a Deportes Tolima, de Colombia, el miércoles próximo, en tanto que Emelec se medirá ese día como local ante Bragantino, de Brasil, consigna Télam.

Video: Conmebol Sudamericana

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.