“Queremos dar el ejemplo y que sea una final en paz”, dijo el presidente de Neuquén

Arbitelli

Juan Arbitelli, presidente del Atlético Neuquén Club, tocó varios temas vinculados con el fútbol paranaense.

El presidente del Atlético Neuquén Club, desde octubre de 2016, Juan Arbitelli atraviesa su tercer mandando en la entidad del sur paranense. En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), al principio se refirió a la inserción de las mujeres en los clubes de fútbol y expresó que “esa apertura que se dio en el último tiempo consideramos que es fundamental. Por un lado, en nuestro club, como ocurre en la mayoría, de hecho, se dio la situación en que los estatutos eran tan viejos que ni siquiera permitían que las mujeres sean socias. Por otro lado, nuestro club tiene un protocolo contra la violencia de género desde noviembre de 2020, que atiende una problemática de la que los clubes tenemos que hacernos cargo, todo esto fue impulsado por las socias y dirigentes que forman parte de nuestra comisión directiva”.

Más adelante tocó el tema de la violencia en los estadios de la Liga Paranaense de Fútbol: “Falta mucho para aprender. Es cierto que las sanciones es a lo último que tenemos que llegar, porque si sancionamos quiere decir que no trabajamos en la prevención y los clubes queremos que no exista más”.

Enseguida se refirió al momento que vive el club en la Copa que organiza la Liga Paranaense de Fútbol. “Venimos trabajando desde hace tiempo, consolidando un proyecto de fútbol y creemos que se va coronando. Primero fue en la Copa Entre Ríos donde llegamos a cuartos de final y ahora ratifica con la final”.

A lo que agregó: “Hay alegría y emoción en todos los ámbitos de la institución, deseamos que llegue el sábado, que sea una fiesta y que podamos disfrutar un lindo espectáculo. Además poner a la Liga en el lugar que debe estar, en ofrecer un buen espectáculo y no estar en las tapas de los diarios por cuestiones de violencia”.

Y sentenció: “Queremos dar el ejemplo y que sea una final en paz”.

A continuación toda la entrevista con Juan Arbitelli:

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.