Boca goleó a Barracas en el primer partido tras la salida de Ibarra

Este sábado Boca Juniors jugó su primer partido después de la salida de Hugo Ibarra en su visita a Barracas Central. En el estadio Claudio Tapia y con Yael Falcón Pérez como árbitro, se jugó el partido correspondiente a la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

De arranque el juego tardó en tener a un protagonista. Boca manifestó una continuidad de los últimos partidos; mientras que Barracas tuvo limitaciones al momento de decidir en los metros finales de la cancha, lo que describe en buena forma el por qué se encuentra tan abajo en la tabla de posiciones.

Sin embargo, una ráfaga le permitiría al Xeneize ponerse en ventaja y pasar a golear en el partido. El primero llegó a los 28, luego de un excelente pase entre los defensores para Darío Benedetto, que definió cruzado ante la salida del arquero, la pelota dio en Agustín Dáttola y se transformó en gol del visitante para el 1-0.

El segundo gol llegó cinco minutos más tarde. Fue a los 33, luego de un buen desborde de Sebastián Villa por la banda izquierda. El colombiano superó a su marcador y envió el centro por bajo con el revés del pie para el ingreso a la carrera de Luca Langoni. El atacante definió suave con su pie derecho al borde del área chica y de esa manera decretó el 2-0.

Y a los 41 llegó el tercero de Boca, que para ese momento ya era un equipo mucho más sólido y confiado de sus capacidades. El autor fue Guillermo Fernández, que definió abriendo el pie izquierdo contra el poste derecho del arco local luego de un preciso pase de Benedetto desde el costado izquierdo del ataque. El 3-0 fue lapidario.

En el segundo tiempo Barracas no tuvo ni fuerzas, ni ideas para llegar al descuento; mientras que el Xeneize tuvo algunas aproximaciones con remates de Ezequiel Fernández, Norberto Briasco -ambos ingresados- y Villa a los que les faltaron dirección para convertirse en gol.

Boca cerró el juego a su favor y ganó sólidamente luego de un vendaval provocado por la jerarquía con la que cuenta en la faz ofensiva. Para Barracas los 15 minutos en los que su rival fue muy superior terminaron siendo mortales y luego ya no pudo volver al partido.

Con el triunfo, Boca llegó a la sexta posición con 14 puntos, aunque se encuentra a siete del líder, River Plate. Por su parte, Barracas está 19° con nueve unidades. En la próxima fecha, el Xeneize recibirá a Colón el domingo 9 de abril, desde las 21.30; mientras que a Barracas le tocará visitar a Talleres, el viernes 7 desde las 21.30.

 

-SÍNTESIS-
Barracas Central 0-3 Boca Juniors.

Goles:
28’PT: Agustín Dáttola -en contra-.
33’PT: Luca Langoni.
41’PT: Guillermo Fernández.

Formaciones:
Barracas Central:
Andrés Desábato; Facundo mater, Agustín Dáttola, Francisco Álvarez, Ricardo Centurión, Carlos Arce, Rodrigo Herrera, Lucas Colitto; Iván Tapia; Bruno Sepúlveda.
DT: Rodolfo De Paoli.

Boca Juniors: Sergio Romero; Jorge Figal, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez, Frank Fabra; Alan Varela, Guillermo Fernández, Juan Ramírez; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.
DT: Mariano Herrón.

Cambios:
ET: ingresó Norberto Briasco por Luca Langoni (BOC).
ET: ingresó Alexis Domínguez por Rodrigo Herrera (BAR).
15’ST: ingresó Miguel Merentiel por Darío Benedetto (BOC).
18’ST: ingresó Marcos Benítez por Ricardo Centurión (BAR).
27’ST: ingresó Óscar Romero por Sebastián Villa (BOC).
27’ST: ingresó Ezequiel Fernández por Guillermo Fernández (BOC).
37’ST: ingresó Alan Cantero por Lucas Colitto (BAR).
39’ST: ingresó Cristian Medina por Juan Ramírez (BOC).

Amonestados:
22’PT: Rodrigo Herrera (BAR).
43’PT: Facundo Mater (BAR).
25’ST: Guillermo Fernández (BOC).
26’ST: Lucas Colitto (BAR).
32’ST: Facundo Roncaglia (BOC).

Árbitro: Yael Falcón Pérez.

Estadio: Claudio Tapia.

Foto: Prensa Boca Juniors. Video: Liga Profesional.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.