“Merecimos algo más”, señaló Walter Otta

Patronato igualó 1-1 este viernes por la noche ante Estudiantes de Río Cuarto. Fue en el marco de su regreso al estadio Presbítero Bartolomé Grella, en donde volvió a jugar luego de cinco meses. Tras el partido, el entrenador Walter Otta habló con la prensa y se refirió a distintos aspectos del juego.

Otta explicó que la idea del equipo en el arranque era la de avasallar al rival, pero se encontraron con el gol de Gastón Arturia al minuto de juego. “El equipo tuvo paciencia para empatarlo y en el segundo tiempo, con la entrada de (Juan) Barinaga, merecimos algo más”, señaló.

“Tengo bronca como todo Patronato, sabemos que la gente estaba ilusionada. Pero yo veo respuestas en el equipo y eso me da tranquilidad. Estoy convencido de que hubo un progreso en lo actitudinal”, comentó el entrenador.

Formación

El técnico fue consultado por la elección de jugar con cinco defensores. Al respecto explicó que le dio resultados contra Atlético Nacional y aclaró que a su cuerpo técnico le agrada esa manera de jugar: “Tenemos tres centrales importantes y queremos darle solidez.  Además, nuestros laterales tienen la capacidad y nos pareció que no podíamos dejar mano a mano a los centrales contra este equipo”, comentó.

En cuanto al andar dentro del torneo señaló que el estado mental es relevante en el fútbol. Para la opinión del técnico cordobés, con un triunfo más la realidad sería diferente para el equipo. “Hoy tuvimos chances claras y no las aprovechamos. Algo mal estaremos haciendo para ganar dos partidos de diez, pero hubo resultados injustos como el de Güemes y San Martín”, sostuvo.

Lesiones

Para finalizar, lamentó las lesiones que ha sufrido el plantel en este arranque de la temporada. Enumeró las de Mateo Levato, Damián Arce y Fabio Vázquez -este último ya recuperado-. “Desde ese lugar es difícil para un equipo de Primera Nacional afrontar la doble competencia”, cerró.

Foto: Prensa Patronato.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.