Murió el español Carles Falcón, accidentado hace una semana en el Rally Dakar

Falcón

Este lunes murió el español Carles Falcón, accidentado hace una semana en el Rally Dakar.

El piloto español Carles Falcón falleció después de permanecer una semana internado por un grave accidente que sufrió a bordo de su moto KTM durante la segunda etapa del Rally Dakar 2024. La noticia fue confirmada en la mañana de este lunes por su equipo de competición Twintrail Racing.

El catalán, de 45 años, que participaba de la categoría Rally 2, sufrió un fuerte traumatismo de cráneo por una caída en el tramo Al Henakiyah-Al Duwadimi, lo que le produjo daños neurológicos irreversibles producto de un paro cardiorrespiratorio.

El portugués Alexandre Azinhais fue el primer piloto que llegó a su posición, detectó que no tenía pulso y le practicó maniobras de reanimación durante 15 minutos mientras llegaban los médicos. El equipo de socorro logró reanimarlo y trasladó a un hospital donde se diagnosticó edema cerebral y fractura en la vértebra C2.

“Este lunes 15 de enero Carles nos ha dejado. Carles era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarlo por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos”, anunció un comunicado del Twintrail Racing Team.

“Ingeniero informático de formación. Instructor de motos y guía de viajes en moto por pasión. Son muchos los que han aprendido a su lado. Enseñaba con paciencia, energía y felicidad, hacía que todos disfrutaran de la moto. Esto es lo que nos ha dejado y vamos a mantener siempre con nosotros, todos los que hemos estado cerca de él, familia, amigos, compañeros y supporters”, homenajeó la escudería.

A bordo de su moto KTM, el corredor número 135 participaba este año de su segundo Dakar, luego de finalizar 68° el año pasado en la categoría Original by Motul.

Su muerte es la 33º de la historia entre los participantes del tradicional rally que comenzó a disputarse en 1979. Esa infortunada nómina la integra el argentino Jorge Martínez Boero, fallecido en la edición 2012 en su país.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.