Leíto y el frustrado pase de Joaquín Pereyra: “La propuesta no es importante para el club”

Mario Leito

El presidente de Atlético Tucumán explicó los motivos del fallido traspado del futbolista paranaense.

Luego de la frustrada transferencia del futbolista paranaense Joaquín Pereyra de Atlético Tucumán al New England Revolution de la Major League Soccer (MLS), el propio presidente del Decano, Mario Leito, dio a conocer los motivos.

“Analizamos la propuesta de un club de Estados Unidos, el ofrecimiento era el pago de tres millones de dólares y una posibilidad, si se cumplían determinadas condiciones, de un millón de dólares más", indicó el dirigente. Aclaró también que "la propuesta concreta era de tres millones de dólares, pero la misma es pagadera en tres años: un millón este año, un millón de dólares el año que viene y el tercer millón de dólares el otro año"

Ante esta situación, Leito decidió no aceptar. "No es una propuesta en la que estemos de acuerdo, la de vender al jugador en estas condiciones, más tratándose de un fútbol donde la economía es muy fuerte, desde la institución no estamos de acuerdo", subrayó en diálogo con el programa Soy Decano.

JP

El paranaense Joaquín Pereyra continuará vistiendo los colores de Atlético Tucumán.

Sobre el compromiso de venta que había con el jugador ante una oferta del exterior respondió: “La propuesta puede ser importante para él, pero no es importante para el club y él debe saber que el club hizo una inversión importante para comprar el 100 por ciento de su pase". Y fue más allá: "Se los decimos a todos los jugadores, cuando existe una propuesta que sea ventajosa para ambas partes, pero que deportivamente también estemos en condiciones de desprendernos, nosotros también lo podemos hacer. Ahora, si nosotros hacemos una inversión y deportivamente lo necesitamos, se tiene que quedar”.

Respecto de otras ofertas que llegaron a Atlético Tucumán por Pereyra, Leito disparó: "Hay que terminar con la mentira esa de que River lo vino a buscar, no hubo nunca una llamada ni propuesta para el jugador, la única que hubo fue de Racing y en ese momento no nos podíamos desprender del jugador”.

Por último, sostuvo: "Entiendo que él puede estar dolido por todo lo que expresa, pero tiene que entender que nosotros debemos defender los intereses de la institución. Si algún hincha cree que era ventajosa esta operación pagadera en tres años, seguramente nosotros estemos equivocados”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.