Las compras con tarjetas de crédito crecieron por primera vez en cinco meses

Las compras en pesos con tarjetas de crédito crecieron 9,7% en noviembre respecto a octubre pasado, con lo que registraron su primera suba real desde junio de 2022, en un contexto en el que la aparición de promociones digitales y la compra de televisores por la cercanía al Mundial de fútbol impulsaron el uso de los plásticos, según un informe elaborado por First Capital Group en base a datos del Banco Central (BCRA).

 

Si bien el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre se publicará el próximo 15 de diciembre, consultoras privadas anticipan un incremento en el nivel general de precios menor al 6%, por lo que el uso de tarjetas de crédito durante el mes pasado habría superado ese umbral.

 

En lo que respecta al acumulado del último año, el crecimiento de las tarjetas de crédito fue de 68,1% en noviembre, un porcentaje que no alcanza a superar el nivel de inflación de los últimos 12 meses, estimado en torno al 90%.

 

"La existencia de promociones de ventas 'on line' sobre el final del mes seguramente ayudó a una recuperación de la cartera, así como el inicio del Campeonato Mundial de Fútbol adelanta las ventas de televisores y dispositivos electrónicos útiles para seguir este evento. Este crecimiento encuentra un límite en la menor actualización que tuvieron durante los últimos meses los cupos de crédito en cuotas de los tarjetahabientes", aseguro Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

 

En noviembre, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanza un nivel de $ 6.737.656 millones, lo que representa una suba del 68,3% anual y del 5,9% mensual.

 

"Es un valor cercano a la inflación de este mes de acuerdo a estimaciones de consultoras económicas y del propio gobierno, en tal caso sería el primer mes en el cual no tendríamos una caída de los saldos en términos reales desde junio de este año", señaló un informe de First Capital Group sobre las principales líneas de préstamos y sus diferentes comportamientos.

 

La línea de préstamos personales creció un 4,5% mensual e hilvanó un crecimiento nominal de 28 meses en forma ininterrumpida, aunque registra una suba de 58,8% interanual, lo que representa una caída en términos reales.

 

"La reciente alza de las tasas de interés conspira contra la recuperación del crédito al consumidor, no obstante, los incrementos de sueldos provenientes de las paritarias comienzan a mostrar su influencia en los mayores montos de saldos liquidados", explicó Barbero.

 

En cuanto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante noviembre tuvieron un crecimiento de prácticamente el 0% respecto del mes previo y del 34,4% en términos anuales.

 

La línea de créditos prendarios se incrementó 104% versus la cartera a fines del mismo mes de 2021, por lo que supera ampliamente la inflación interanual y ocupa el primer lugar en crecimiento entre las líneas de préstamos.

 

"La variación con respecto al saldo del mes anterior marcó una suba del 5,3%, acumulando dos años de alzas mensuales consecutivas. Como contraposición, una vez más, la variación del mes en términos reales se espera que sea negativa, al igual que durante el último trimestre", explicó Barbero.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Opinión