El gobierno nacional no compensará a las provincias por las deudas del sistema previsional

Imagen de archivo de Guillermo Francos con los gobernadores de Juntos por el Cambio.

Imagen de archivo de Guillermo Francos con los gobernadores de Juntos por el Cambio.

A pesar de las múltiples conversaciones que se vienen dando por este tema y de la buena relación que tiene el presidente Javier Milei con algunos gobernadores de Juntos por el Cambio, la Nación sigue sin llegar a un acuerdo con las provincias por la deuda que tiene con ellas por las cajas previsionales.

Se trata de un asunto que se viene negociando desde principios de este año, cuando la administración libertaria dejo de transferir los fondos para compensar el déficit de los sistemas de jubilación de aquellos distritos que no lo transfirieron al ámbito nacional.

A finales de marzo último, la Oficina del Presidente de la República Argentina sostuvo que “el crédito presupuestario contemplado en la ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado”.

El comunicado se emitió en medio de los cruces entre ambas partes, ya que la Nación también reclama distintas deudas por parte de las provincias, por lo que ordenó que se iniciara una auditoría para analizar las cifras que están en discusión.

 “Una vez culminado ese proceso, que se está llevando a cabo a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Estado Nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación”, aseguró Presidencia.

Puntualmente, las jurisdicciones involucradas son 13: Misiones, Chaco, Tierra del Fuego, provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Santa Cruz, Santa Fe, Corrientes, Neuquén, Chubut y Formosa, consignó el portal de Infobae.

El jueves pasado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en la Casa Rosada a varios mandatarios locales que integraban lo que era Juntos por el Cambio, entre los cuales estaban el entrerriano, Rogelio Frigerio; el correntino, Gustavo Valdés, y el santafesino, Maximiliano Pullaro.

Durante la reunión los gobernadores le reclamaron al representante del oficialismo avanzar con algunas medidas para “compensar” las deudas de la Nación con las provincias y la transferencia de las cajas a los distritos.

No obstante, en diálogo con el portal de Infobae, fuentes del círculo íntimo de Milei remarcaron que por el momento no están analizando avanzar con alguna iniciativa de ese estilo, sino que van a esperar a que estén los resultados de la mencionada auditoría para comenzar a negociar.

“Lo cierto es que las provincias están en una posición financiera mucho mejor de la que lo está la Nación. Acabamos de lograr que se apruebe en el Congreso un Paquete Fiscal que va a hacer que les llegue un fangote de guita, y nos vienen a pedir dinero a nosotros, que no tenemos”, protestó un funcionario de primera línea.

En este sentido, las autoridades nacionales le pidieron “paciencia” a los gobernadores, al señalarles que “si quieren los fondos ahora, se van a tener que tomar medidas drásticas para poder tener los recursos, de lo contrario, hay que esperar”.

“Ellos entendieron e incluso se mostraron de acuerdo con lo que planteamos, reconocieron que el país tiene primero que crecer para poder recaudar más y, de esa manera, toda la deuda que corresponda, se pagará”, aseguró una fuente que estuvo en la reunión entre Francos y los referentes de Juntos por el Cambio.

Por su parte, los mandatarios provinciales, principalmente Pullaro, aclararon la necesidad de sus distritos de que se avance con “diferentes salidas posibles para poder resolver este conflicto que lleva mucho tiempo”.

En tanto, meses atrás, Frigerio judicializó el reclamo por los fondos previsionales que la ANSES le adeuda a su provincia y que, según precisaron en el entorno del gobernador entrerriano, actualmente asciende a 55 mil millones de pesos, y la causa llegó hasta la Corte Suprema.

Al ser los dos distritos más perjudicados por el conflicto, junto con Córdoba, en el encuentro con Francos ambos mencionaron el asunto, aunque en los dos casos fueron planteos “más conceptuales” y no se abordó un problema en particular, sino “temas generales de gestión”.

Puntualmente, lo que los dirigentes de la oposición “dialoguista” le reclamaron al jefe de Gabinete “básicamente es tener un trato de aliados”, lo que implicaría, entre otros puntos, que se atiendan sus reclamos, como el de la deuda.

En esta línea, argumentaron que todos los que estaban en esa oficina -además de Pullaro y Frigerio asistieron Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis)- apoyaron en todo momento al oficialismo.

Al respecto, remarcaron que su apoyo fue fundamental en la aprobación en el Congreso de la Ley Bases, en la cual incluso trabajaron en conjunto con Francos, con quien acordaron los principales cambios en el texto. Esta discusión se da, además, en pleno debate por lo que ocurrirá el año próximo, de cara a las elecciones legislativas, con el oficialismo y algunos espacios dialoguistas, destacó el portal de Infobae.

El jueves por la noche, el ex presidente Mauricio Macri se refirió a la relación del PRO con La Libertad Avanza y a la posible fusión de ambos partidos: “Le expresé a Milei que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir”.

“Es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado. A pesar, y doy fe, de la enorme apertura y genuina voluntad de sumar que sé que tiene el Presidente, lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.