En pie de lucha

Edición: 
755
La oposición en AGDU quiere su espacio en la conducción

Silvio Méndez

Tras celebrarse por primera vez comicios internos en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) de Entre Ríos, un conflicto por la nueva conformación de la Comisión Directiva puede hacer tambalear el sindicato de los profesores de grado. La Lista Azul y Blanca que cayó ante el oficialismo con el 42 por ciento de los votos, reclama la libre elección de las secretarías y vocales que les corresponden, así como representación en la Comisión Revisora de Cuentas. Ante la falta de respuesta, presentaron un pedido de nulidad ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. De no resolverse la solicitud antes del 2 de julio, fecha en que debieran asumir las nuevas autoridades, se podría derivar en la intervención del gremio. Por otro lado, en lo que hace al acuerdo salarial arribado recientemente, denunciaron que la conducción concilia dócilmente con el gobierno a costa de las reivindicaciones.

Por primera vez en la historia del sindicado, el 12 de abril se celebraron elecciones internas en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) de Entre Ríos. Pero lejos de encararse un período de mayor dinámica, un conflicto desatado por cómo debería integrarse la nueva Comisión Directiva puede dejar el cuerpo al borde de la intervención. Tras los comicios, la Lista Azul y Blanca, que obtuvo la minoría con el 42 por ciento de los sufragios, frente a la Verde, que alcanzó el 58 por ciento, reclamó la libre elección de las secretarías y vocales que les corresponden, así como la representación en la Comisión Revisora de Cuentas. El planteo formal fue llevado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, en términos de nulidad de lo actuado por la Junta Electoral que negó su petición. De no llegar a una resolución antes del 2 de julio, fecha en que deberían asumir las autoridades electas, el sindicato podría quedar acéfalo.

AGDU es la entidad que en la provincia reúne a los profesores de grado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Posee aproximadamente 400 afiliados de las nueve facultades que pertenecen a la alta casa de estudios, sobre unos 2.000 que totalizan el cuerpo docente. Este gremio protagonizó el mes pasado una serie de medidas de fuerza en reclamo de actualización de haberes, que reflejaron asimismo distintas posiciones de las tres federaciones que agrupan a las distintas delegaciones del interior: la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Conadu Histórica y la Federación de Docentes Universitarios (Fedun). Igualmente, el acuerdo logrado con el gobierno nacional parece no haber dejado conforme a las bases, y parte del debate sobre las posturas tomadas se refleja a nivel local. Precisamente, la oposición en AGDU critica duramente a la Conadu -a quien adhiere el oficialismo-, que acusa de ser conciliadora con el gobierno nacional. Si bien la Lista Azul y Blanca se muestra más cercana a la Conadu Histórica, aboga por la unificación de la confederación con el fin aunar fuerzas para la lucha.

En diálogo ANALISIS, Diego Fainstein y Jesuana Aizcorbe, integrantes de la agrupación que se presentó a disputar AGDU, explicaron los detalles del conflicto y la postura frente a la política sindical oficial. Reconocieron que su reciente incursión en la vida gremial tiene como antecedentes la participación en las movilizaciones que los universitarios encabezaron a fines de 2005, cuando los reclamos por mayor presupuesto se materializaron en jornadas de huelga y toma de facultades. De todos modos, según indicaron, esta vez su irrupción se dio por una serie de particularidades que Fainstein describió a partir de que “era una necesidad sentida” presentar una lista. “Como hay mucha disconformidad de cómo ha venido trabajando el gremio todo este tiempo, hay como una masa crítica de docentes. En los encuentros que generalmente son en los períodos de huelga o crisis, sabíamos que iba a haber ganas de participar”, comentó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales