Software libre

Edición: 
760
Encuentro regional para el uso colaborativo de herramientas informáticas

Silvio Méndez

Se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad de Santa Fe el primer el 1º Taller de Trabajo con Organizaciones Locales y Regionales denominado “Repensando el uso de herramientas informáticas para la construcción de una cultura de comunicación libre y trabajo colaborativo”. Este encuentro es organizado por la Fundación Vía Libre, el Programa Argentina Sustentable y el Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral (Lugli). De acuerdo a la información brindada por los mentores de esta reunión de trabajo, la intención es “aportar al debate de las nuevas tecnologías y su innegable impacto en la dinámica cotidiana comunicacional de las organizaciones, así como en la necesidad de difundir instrumentos susceptibles de ser apropiados por las mismas”, explicaron.

En este sentido, afirmaron que “desde la convergencia de intereses comunes pretendemos avanzar no sólo en propuestas concretas direccionadas a mejorar la dimensión comunicativa de las organizaciones locales, sino y fundamentalmente hacerlo desde una actitud crítica que cuestione los principios privativos en cualquiera de sus formas”, afirmaron. Entres sus expectativas, las organizaciones convocantes indicaron que esperan que “este primer taller de reflexión y acción sobre el potencial que brindan las herramientas informáticas inscriptas en los postulados del software libre sea el puntapié de un proceso de construcción de una nueva cultura de trabajo colaborativo y una nueva forma de comunicación alternativa y libre para las organizaciones sociales”, precisaron.

Según se presentó en la invitación, el taller está destinado en principio a referentes de organizaciones sociales, ecologistas, políticas, gremiales y educativas. Asimismo, a los integrantes de los equipos de trabajo regionales del Programa Argentina Sustentable. Para adelantar a los participantes, entre los objetivos del encuentro se enumeró: promover la adopción y uso de herramientas informáticas libres en las organizaciones locales y regionales; reflexionar sobre la construcción cooperativa del conocimiento como fundamento comunicacional de las organizaciones; y articular los debates acerca de las nuevas tecnologías, el acceso y distribución del conocimiento con la construcción de plataformas de sustentabilidad cultural y biológica.

Cuestión política

En diálogo con ANALISIS, Martín Morales, del Programa Argentina Sustentable de Santa Fe, explicó los propósitos y en qué línea de trabajo se inscribe el taller.

-¿Qué otras actividades o experiencias se pueden mencionar como antecedentes de tipo de encuentros?
-En Santa fe y la región no hay, que conozca, antecedentes sobre actividades en el tema; es decir, donde se sinteticen temas socioambientales, de cómo se construye el conocimiento, de la dinámica de las organizaciones sociales y ambientales, y la discusión sobre género. Sí, se han hecho por parte de la Comunidad Local de Software Libre varias actividades a difundir y formar en herramientas específicas. Lo interesante es que esta vez se plantea una integración de todos estos temas. A la vez, es un desafío muy grande, ya que se tocan muchos aspectos y con una complejidad enorme. Igualmente, en paralelo a la actividad del viernes 13 y el sábado 14 de julio, se estarán llevando a cabo otras. Una en relación con esta es la Jornada de Informática en la Facultad de Ingeniería en Uruguay junto a Vía Libre.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general