Incorregibles y suicidas

Edición: 
864
El peronismo provincial atraviesa su peor momento y teme estar caminando a una segura derrota en el 2011

Hugo Remedi

Por primera vez en muchos años hoy el peronismo de esta comarca ve las elecciones que vienen reconociendo una segura derrota electoral. Para cambiar el diagnóstico apuestan a sacar ventajas de la vertiginosidad de los cambios.

El gobernador Sergio Urribarri y el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, no se hablan desde poco después del traspié en los comicios del 28 de junio. Sin embargo, muchos peronistas dudan sobre si ambos llegarán al final del recorrido sin las heridas cauterizadas. Y ello, entonces, los anima a repensar un peronismo futuro sin dedos disciplinadores digitando la pasión y vida del resto del peronismo.

Por ahora, las vertientes peronistas son tres: la K de Urribarri y de la Liga de Intendentes Justicialistas, la anti K de Jorge Busti y la mayoría de los legisladores provinciales y nacionales, y la disidente de Héctor Maya, quien por un lado critica a los Kirchner y en tono más benévolo aconseja al gobernador.

De aquella sutilidad manifiesta del dirigente de Gualeguaychú y ex legislador nacional surge la posibilidad de entender que dar el paso de integración entre los K y los disidentes puede no estar lejano, incluido el ex vicegobernador Domingo Daniel Rossi en el combo y acaso Mario Moine si decide finalmente retornar al ruedo político. Por ahora, los votos de Maya son 60.000 y en cualquier caso la lista peronista los necesita imperiosamente para retomar la senda del triunfo en el 2011.

Las consecuencias de conducir el proceso de gestión por ahora, de hecho ayudan al mandatario provincial. Nadie quiere pelearse aún con quien maneja la chequera y mantiene los mejores contactos con el poder central.

Al medio de la discusión que se viene en el peronismo se cruza la ley Castrillón. Muchos por lo bajo pergeñan la idea de voltearla pero nadie se anima a dar el primer paso.

En el escenario futuro hay que tener en cuenta la gran cantidad de intendentes peronistas –muchos de ellos perdidosos en la última elección- ya sin chances de reelección porque agotaron los plazos permitidos y entonces comienzan a presionar para arriba, buscando candidaturas que se vuelven sabrosas en la crisis pero demasiado escasas.

En definitiva, lugar para todo no hay, específicamente en lo que hace a cargos electivos, y nadie quiere hacerse cargo desde ya de los premios consuelo que se cimientan apenas en cargos peligrosamente fluctuantes y que navegan siempre al arbitrio de las circunstancias que abonan el humor del Ejecutivo de turno.

Irremediable derrota

Quienes profesan trayectoria peronista vaticinan que el partido hoy en el gobierno camina a una irremediable derrota si Urribarri y Busti llegan al 2011 (a las elecciones de ese año) enfrentados tal como sucede hoy. Del mismo modo, vaya paradoja, que aseguran que la pelea entre ellos es ficticia y el final del camino los va a encontrar estrechamente aliados para sorpresa de muchos.

Sin embargo hoy las dudas sobre el divorcio son mayores, habida cuenta de que la pelea que comenzó siendo política, o de lucha por el poder o de protagonismo, ahora termine trazando el curso de lo personal. Mientras uno acusa al otro de envidioso, obsecuente del poder y profeta del resentimiento, el otro se despacha con consideraciones tales como egoísta, le pegó el viejazo, no deja crecer a nadie y sufre de abstinencia de poder.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.