“Busti pesa hoy menos que ayer pero más que mañana”

Edición: 
1007
Reportaje al senador provincial del justicialismo, Enrique Cresto

Hugo Remedi

_¿Habrá algún Cresto en la fórmula para gobernador y vice de 2015?
_Lo único que no vamos a jugar por ahora es la Presidencia de la Nación, ¡porque es del Pato! Después todo. Habrá un Cresto donde sea necesario para el proyecto. Mi familia tiene trayectoria y protagonismo en la política entrerriana porque hacemos y construimos sobre hechos concretos. Para nosotros los cargos y la construcción del poder no son un fin en sí mismo, sino medios para ejercer esta vocación de servir y ser útiles a la sociedad, y trabajar para que la gente esté siempre un poco mejor. “El poder para servir”, dice siempre mi padre y decía mi abuelo.

_¿Por qué no prende la candidatura de Urribarri?
_¿Quién dice que no prende? Yo estuve acompañando al gobernador en Corrientes, donde me toca coordinar la campaña, y en otros lugares. Eso le da a uno la real dimensión de todo esto. La candidatura de Urribarri prende, y prende bien. La gente reconoce en él a un gobernador exitoso que transformó a Entre Ríos y que está preparado para tomar el timón y dirigir, el país, porque sabe cuáles son los desafíos que tendrá que afrontar Argentina para seguir creciendo y porque conoce en profundidad los grandes logros de esta década que hay fortalecer y consolidar para llegar donde todavía no se llegó. Además, si hablamos de encuestas, las últimas lo dan empatado con Randazzo en 16 puntos, es decir que es el único que crece, mientras Scioli ya tiene techo. Así es que veo un escenario de crecimiento para Urribarri. Por último te tiro un dato para que se dimensione lo del Pato: en la provincia de Corrientes, Camau Espíndola, que fue candidato a Gobernador el año pasado y perdió por dos puntos con Colombi, se pasó recorriendo la provincia prometiendo que si llegaba a gobernador transformaría Corrientes como Urribarri transformó a la provincia de Entre Ríos.

_No obstante, las encuestas dicen que bajan los números en la provincia respecto de 2013.
_No vi ninguna que diga eso

_¿Sería un milagro verlo presidente sin una mano de Cristina?
_Es importantísimo el apoyo de la Presidenta para cualquier proyecto presidencial. Pero no lo veo a Urribarri esperando “milagros” o la “bendición” de Cristina. El Pato está trabajando y construyendo una propuesta electoral fuerte, sustentada en su experiencia y el convencimiento de muchísimos argentinos de profundizar los cambios en positivo de este proyecto. La Presidenta lo va a acompañar porque sabe que la mejor garantía para la continuidad de este proceso es Urribarri; y el Pato va a llegar porque puede demostrar que sabe gobernar y está preparado para lo que se viene.

(Más información en la edición 1007 de la revista ANALISIS del 14 de agosto de 2014)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)