Se refuerza y espera

Edición: 
1114
Patronato lleva semanas de tareas, sin una fecha concreta de inicio para la Liga Profesional

Álvaro Moreyra

 

Dentro de la nueva normalidad, Patronato se mueve sin pausa, pero sin prisa. Con la incertidumbre de una fecha concreta para que comience a rodar la pelota, el plantel que encabeza técnicamente Gustavo Álvarez, lleva adelante una pretemporada por demás atípica, pues la pandemia de Coronavirus que golpea al país y al mundo, obliga a que las fechas de una posible vuelta del fútbol en la Argentina, se corran todas las semanas, un poco más.

 

De igual forma, El Rojinegro no cesa con las labores que comenzaron hace poco más de cinco semanas. Por estos días, tiene otro gustito, ya que comenzaron las tareas con la pelota.

 

Teniendo en cuenta el interrogante de un regreso en un breve lapso, parece un dato fuera de contexto que en El Santo ya estén trabajando en lo táctico y futbolístico. De igual manera, y ante tanta incertidumbre, lo ideal es ir puliendo detalles, por las dudas se aceleren los tiempos en un fútbol tan cambiante y desorganizado, como lo es el argentino.

 

La excepción por duplicado

 

Que es un oasis dentro del fútbol argentino, no hay dudas, pues en Patronato vienen siendo la excepción a la regla en el último tiempo. Es que semanas atrás se supo que el Santo es uno de los pocos clubes que tenía -y tiene- al día a su plantel (Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados, destacó al club de la capital entrerriana como “un modelo a seguir por parte de las demás instituciones de la Argentina”), y eso no es un dato menor.

 

Por otra parte, en estos días y en plena pandemia, el elenco paranaense no reportó casos positivos de Covid-19; a diferencia de la mayoría de las instituciones de la Liga Profesional que, al menos, registraron un positivo dentro de su plantel. Si bien las últimas semanas fueron complejas en Entre Ríos -fundamentalmente en Paraná-, por el momento en Patrón eso no sucede y no deja de ser una noticia positiva, no solamente desde el plano de la salud, sino que también desde lo deportivo: el DT Álvarez puede contar con la totalidad de sus dirigidos, prácticamente desde que se retomaron las labores, a mediados del mes pasado. 

 

(La nota completa en la edición 1114 de la revista ANALISIS del jueves 17 de septiembre de 2020)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general