En un mes se reactivan los códigos de descuento y las mutuales esperan movilizar unos 300 millones al mes en Entre Ríos

Edición: 
1130
Aseguran que en julio habrán compatibilizado los sistemas informáticos con el Gobierno y se pondrá en marcha después de 20 años

La Federación de Mutuales de Entre Ríos logró alcanzar un acuerdo con el Gobierno provincial tras una larga batalla judicial y tendrá un código descuento del que se valdrán 110 mutuales de la provincia, de distinta naturaleza, y por la que podrán proveer de bienes y servicios a los empleados públicos provinciales con el pago asegurado por parte de la Administración Pública. En diálogo con su presidente, Adrián Bruffal, aseguró que generarán unos mil puestos de trabajo, se entusiasma con que se conviertan en una herramienta para potenciar el desarrollo a partir del ahorro local y dice que hay un problema cultural en Entre Ríos con esta herramienta. La relación con Sidecreer y la nula autocrítica del sector.

 

Por Gustavo Sánchez Romero
(Especial para ANÁLISIS)

Desde que el por entonces gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Montiel, dispusiera a través del Decreto 21, en el año 2000, la eliminación del sistema de código de descuento para las mutuales de la provincia por considerar que se hacía un uso abusivo del mismo dejando en extrema vulnerabilidad a algunos trabajadores que a la hora del cobro mensual de sus haberes tenían saldo negativo por el nivel de endeudamiento, transcurrieron más de 20 años tumultuosos y conflictivos entre el Estado y el mutualismo.

 

En aquella instancia sólo quedaron con un código estatal el viejo Banco de Entre Ríos y el Sistema de Crédito de Entre Ríos. Tiempo más tarde, la mutual de los policías provinciales (Muper) debió acudir a la Justicia para recuperar ese beneficio. Fue Muper la única mutual que en más de dos décadas pudo desplegar acciones para su masa societaria. 

 

Se trata de una herramienta vital ya que brinda certidumbre financiera a las entidades porque el Estado garantiza el descuento al trabajador y su transferencia a la entidad antes de hacerse con los haberes mensuales haciendo de la seguridad el principal valor del negocio.

 

Durante mucho tiempo el sector mutual entrerriano pugnó y reclamó por muchos medios recuperar la herramienta para sí, pero distintas barreras y negativas oficiales dilataron el momento.

 

Sin embargo, luego de más de una década de sistematizar una estrategia de reclamo, que involucró a la esfera judicial -en diciembre de 2021- el Poder Ejecutivo provincial y la Federación de Mutuales de Entre Ríos Francisco Ramírez (Fedem) alcanzaron un acuerdo por el cual se le otorga a la entidad de segundo grado un código de descuento que podrán utilizar las 112 mutuales adheridas. 

 

Un cambio que, a la luz de la historia, las desconfianzas y las proyecciones, resulta un verdadero desafío para las dos partes. 

 

 

(La nota completa en la edición gráfica número 1130 de la revista ANALISIS del viernes 27 de mayo de 2022)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)