El helicóptero que trasladaba a Evo Morales tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia

Bolivia

El helicóptero que trasladaba a Evo Morales tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) comunicó este lunes que un helicóptero que trasladaba al presidente Evo Morales desde Colquiri hacia la ciudad de Oruro sufrió una falla mecánica y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia. El mandatario salió ileso del incidente.

“La FAB, de acuerdo con las normas, procederá para activar la Junta Investigadora de Accidentes. Mayores detalles referentes al hecho se darán de acuerdo con los avances de la investigación”, señala el comunicado de la institución, que señala que el percance se debió a problemas registrados en el rotor de cola durante el despegue.

Filmaciones que circulan en redes sociales muestran a la aeronave con matrícula FAB-007 en el suelo, acordonada por un grupo de personas. De acuerdo con reportes de testigos que recogió el diario El Deber, el helicóptero chocó contra una estructura metálica cuando despegaba y después cayó de al menos unos 15 metros de altura, consignó Infobae a partir de agencias internacionales.

Evo Morales había inaugurado poco antes una carretera para unir las poblaciones andinas de Caracollo con Colquiri, al sur de La Paz, cuando se desató una intensa lluvia en la región.

Este incidente ocurre en un momento en que el presidente enfrenta protestas en varias ciudades contra su reelección en los cuestionados comicios del 20 de octubre, que la oposición exige anular.

Debido a este contexto, el hecho llevó al ex ministro de Gobierno (Interior) Hugo Moldiz a afirmar que se trataba de un “atentado” contra el mandatario. “Esto es un atentado criminal. A Omar Torrijos le pasó lo mismo en Panamá (en 1981). Da una idea de los que están y de lo que buscan de @evoespueblo. Movilización y lucha contra el golpismo imperial y conservador”, escribió Moldiz en su cuenta de Twitter.

El principal líder de las protestas en Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dio plazo al mandatario hasta la noche de este lunes para que renuncie, en medio de protestas en varias regiones contra su polémica reelección.

Esta no es la primera vez que Morales tiene un incidente de este estilo, puesto que en diciembre de 2009 el avión del presidente de Bolivia registró una falla técnica cuando viajaba a la ciudad de Sucre (sur) y tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de la región central de Cochabamba.

Esta falla en el sistema hidráulico obligó al piloto de la nave presidencial a aterrizar en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba.

En junio de ese año, el mandatario también se vio obligado a suspender su participación en la cumbre sobre la crisis global en la Organización de Naciones Unidas (ONU) debido a que su aeronave sufrió una avería que después fue reparada.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.