A un año de la muerte de Sergio Varisco: "Seguimos luchando para que se haga justicia"

A un año del fallecimiento del ex intendente de Paraná, Sergio Varisco, su hija Lucía posteo un sentido homenaje en redes sociales: "Qué te vas a haber ido si yo te siento caminando al lado mío en cada barrio", escribió. El fallecimiento del ex intendente, Sergio Varisco, a los 60 años de edad, ocurrió el 27 de mayo de 2021 tras estar internado en Paraná, a raíz de una neumonía que complicó su salud, luego de haber sido sometido a una compleja intervención quirúrgica.

 

"Es mentira que te fuiste hace un año, pa. Qué te vas a haber ido si yo te siento caminando al lado mío en cada barrio, en cada vecino y vecina que me cuenta una anécdota con vos, en los encuentros en el MUR, en las obras que hiciste, en todas las enseñanzas que me dejaste.

 

Te cuento que el auto sigue desordenado como solías tenerlo vos. Todavía te veo manejándolo, recorriendo toda la ciudad y yo anotando tus indicaciones desde el asiento del acompañante. Así han sido los días en este último año: mucha militancia, trabajo y gestión, como aprendimos de vos.

 

Seguimos luchando para que se haga justicia y se sepa la verdad sobre quienes quisieron ensuciarte para sacarte de la política y arrebatar nuestra identidad, nuestra historia y el proyecto que teníamos por delante. Y espero que algún día, aquellos que “se olvidaron” rápidamente de vos, dejen de sentir ese miedo que los llevó al lugar en el que están ahora. Te recordamos siempre pa, y te extraño cada día hasta ese instante en el que de alguna forma te hacés presente. Porque es mentira que te fuiste"

 

Varisco había nacido en Paraná, el 10 de julio de 1960, hijo de Humberto Cayetano y Magda Mastaglia. El también ex diputado, tenía una hija, Lucía, fruto de su matrimonio con Ilbe Malisani.

 

Fue un político, miembro de la Unión Cívica Radical. Diputado nacional por Entre Ríos (2005-2009), ocupó la intendencia de Paraná entre 1999 y 2003, resultando nuevamente electo para el cargo en 2015 por Cambiemos, desempeñándolo desde el 10 de diciembre hasta diciembre de 2019.

 

Fue además candidato a gobernador de la UCR en 2003, sin resultar electo.

 

En 2019, confirmó su precandidatura para la reelección en la intendencia de Paraná, y en las elecciones primarias del 14 de abril de 2019, Varisco fue el vencedor en las internas, y, de este modo, se convirtió en el candidato de la alianza Juntos por el Cambio, para las elecciones generales del 9 de junio.

 

Condena

 

El lunes 30 de diciembre de 2019, el tribunal federal de Paraná, compuesto por los jueces Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros dispuso que el ex intendente de Paraná, Sergio Varisco fuera condenado como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes agravado, a la pena de 6 años y 6 meses de prisión. Además, se le impuso una multa de 200.000 pesos de multa. El ex presidente municipal de Paraná, estuvo hasta el momento de su internación, con prisión domiciliaria, monitoreada con tobillera electrónica. (Uno)

Temas Relacionados: 

Deportes

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Richard

Ricardo Gareca anunció este domingo que no seguirá como DT de Vélez en la Liga Profesional.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.