Un femicidio por mes: los datos del Observatorio de Género de Entre Ríos

Los datos se dieron a conocer a través de un informe sobre los casos de femicidios registrados en nuestro país, desde enero hasta julio de 2023, presentado por el Observatorio de Género y Derechos Humanos de la Vicegobernación de Entre Ríos.

Se trata de una sistematización que toma como base de datos las publicaciones que realizan medios de comunicación, en relación a los casos de femicidios, datos que a su vez se cruzan con otros reportes de organizaciones que trabajan en la temática.

El registro se basa en cifras absolutas y se añaden referencias que dan cuenta de la edad, el lugar, el vínculo y otros condicionantes, como por ejemplo femicidios en contexto de narcotráfico, para un análisis integral.

186 femicidios en todo el país

Según los datos que aporta el Observatorio de Género y Derechos Humanos en lo que va del año, desde el 1 de enero al 31 de julio de 2023 se registraron un total de 186 femicidios.

La provincia que más casos registra es Buenos Aires con 67 femicidios, seguida por Santa Fe con 19, Córdoba y Salta con 13 casos cada provincia, Chaco con 12 femicidios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tucumán con 8, Mendoza con 7 y Neuquén y Entre Ríos con 6 cada jurisdicción.

En Entre Ríos

En Entre Ríos las víctimas fatales por violencia de género fueron seis: María de los Ángeles Dayer (43 años) de Paraná, Ana Laura Splendore (45 años) de Paraná, Valeria Leoncino (25 años) de Concordia, Natalia Benítez (41 años) de San Pedro, Federación, Mónica Truzskot (40 años) de Federal y Luisina Leoncino (24 años) de Concordia.

Entre otros datos, se explicó que “las cifras demuestran que la mayoría de las víctimas son sometidas en el ámbito de la familiaridad, lo que constituye el principal factor de riesgo, por tratarse de la pareja, ex pareja o algún conocido”, se indicó en el informe del Observatorio.

Además, se destacó que “la mayoría de los femicidios se producen en el ámbito doméstico, dejando secuelas en todo el grupo de familiares, amistades y vínculos de proximidad, así como en toda la sociedad”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.