Correo Argentino: ordenan la intervención y envían el concurso a la Corte

Correo Argentino

La Cámara de Apelaciones remitió el expediente a la Corte Suprema al admitir el pedido del procurador del Tesoro. (Foto archivo: La Nación)

Casi en simultáneo, la Justicia dispuso la intervención de la empresa Correo Argentino SA, propiedad de la familia del presidente Mauricio Macri, y ordenó la elevación del expediente del concurso a la Corte Suprema por razones de "gravedad institucional", donde podría permanecer hasta después de las elecciones generales del 27 de octubre.

La Cámara de Apelaciones en lo Comercial remitió el expediente al máximo tribunal, tras admitir el pedido del procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, quien reclama más tiempo para definir si el Estado debe aceptar o rechazar la propuesta que presentó el Grupo Socma para cerrar el concurso dadas sus potenciales "graves consecuencias".

La decisión de la Cámara ocurrió cuatro días antes de que la jueza de primera instancia del mismo fuero en lo Comercial, Marta Cirulli, dispusiera designar a un coadministrador del Correo Argentino SA ante lo que definió como "el reprochable ocultamiento de un pasivo postconcursal impensable", publicó La Nación.

Cirulli designó al coadministrador, que deberá colaborar con la sindicatura y presentar informes cada 30 días, ante lo que calificó como "renuencia informativa" de los responsables de la empresa. "Enfatizo especialmente que el proceder evidenciado por la concursada [en alusión a Correo Argentino SA] luego de los requerimientos [de la Justicia] el que me impone decidir del modo preanunciado", remarcó.

En el Grupo Socma afirmaron que colaborarán con la Justicia, aunque consideraron que la decisión de la jueza Cirulli responde a requisitorias de la fiscal de Cámara, Gabriela Boquín, "bastante extraños para lo que debe abordarse en un proceso concursal".

"Nos sorprende la decisión porque lo único que hicieron los accionistas fue aportar fondos a la empresa para que continúe en marcha bajo la premisa de que sólo recuperarán esos fondos una vez que se pague todas las deudas a todos los acreedores, incluyendo el Estado nacional", indicó el presidente de la empresa, Jaime Cibils Robirosa, ante la consulta del medio.

Así, mientras el coadministrador desembarcará en la empresa del Grupo Socma, la Corte evaluará si considera que se trata de un expediente "de marcada excepcionalidad" y pasa a analizar el planteo de Saravia Frías -lo que podría tomar más allá de fines de octubre- o si, por el contrario, lo rechaza y devuelve al fuero en lo Comercial para que continúe el proceso judicial que comenzó en 2001.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)