De Vido apuntó contra el gobierno nacional: “Se sienten cómodos con nuestra prisión”

De Vido

"Más que un preso, uno se siente un pelotudo", lanzó.

En medio de la interna entre la Casa Rosada y Sergio Berni por la seguridad, Julio De Vido apuntó este lunes contra el gobierno de Alberto Fernández. El ex ministro de Planificación Federal se quejó de que la nueva administración no hace nada para que Amado Boudou y él recuperen su libertad.

"Es increíble que habiendo un gobierno del mismo signo político, nuestro vicepresidente de hace cuatro años esté preso. Como mínimo debería estar con prisión domiciliaria, junto con sus hijos y familia", sostuvo en diálogo con la radio AM 530.

"Más que un preso, uno se siente un pelotudo", lanzó. Este lunes, durante una reunión con representantes de los organismos de derechos humanos, el Presidente dijo que en la Argentina "no hay presos políticos".

Además, el extitular de la extinta cartera de Planificación Federal se quejó de que ningún funcionario visite a Boudou en la cárcel de Ezeiza. "Se sienten cómodos con nuestra prisión", afirmó, según publicó La Nación.

El 14 de diciembre pasado, cuatro días después de que el kirchnerismo regresara a la Casa Rosada, la Justicia le concedió la prisión domiciliaria a De Vido.

Según De Vido, el único integrante del gobierno nacional que se mostró interesado por la situación de los presos K fue el viceministro de Justicia, Martín Mena, cercano a Cristina Kirchner.

De Vido también arremetió contra el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello. "Cuando Katopodis habla de esclarecer obras públicas, no hace ni más ni menos que señalar con el dedo a la vicepresidente de la Nación", enfatizó.

Y remarcó que Cristina Kirchner "es superior en jerarquía de todos estos tipos que llegan a los cargos en babucha de vaya a saber quién y terminan siendo fiscales de esos que los llevan a los cargos".

Enseguida, agregó: "Cuando habla de transparencia y se refiere a los gobiernos de los Kirchner, se está refiriendo a mí... Me parece que tiene que ser más moderado y una vez que haya hecho dos millones de viviendas, ahí sí analizar nuestra gestión".

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)