Calimboy: suspendieron elevación a juicio para resolver probation pedida para sindicatura

Calimboy

Juicios conexos a la Quiebra de Calimboy.

De ANÁLISIS

Ayer se suspendió la audiencia de elevación a juicio por la supuesta falsificación de documentos por parte de cuatro miembros de la sindicatura, en el marco del proceso por la quiebra de Calimboy SA. Así lo decidió el juez de Garantías de Concepción del Uruguay, Gustavo Ariel Díaz, tras escuchar el planteo del defensor particular de los contadores, el abogado Sebastián Arrechea.

Al inicio de la audiencia el defensor pidió que se suspenda el juicio a prueba para los contadores Olga Raquel Amoroso; Oscar Alfredo Colombo; Haydee Liliana Villagra; y Mirta Liliana Giles por presunta falsificación de documentos públicos y uso de documentos falsificados.

En contraposicón, el querellante particular Antonio Mainez, rechazó el planteo defensivo. Dijo que los imputados “no tienen posibilidad de acceder a ese beneficio”. “En principio hay que tener en cuenta que los Síndicos, independientemente de los Funcionarios, y lo han cometido violando todos los derechos, siendo estas personas la mano derecha del Juez, a quien han convertido en víctima y han estafado. Es de una gravedad contundente, y se lleva el tratamiento de la Cámara local, cuyo vocal dice que es un caso que sí o sí, debe resolverse en la instancia de un debate pleno, profundo y completo”.

Calimboy

Los síndicos de la quiebra fueron imputados por adulteración del libro de actas y uso de instrumento público falsificado.

Entre otros argumentos agregó el abogado que “le causa escozor que se pida en este caso. Son funcionarios de la Quiebra, han estafado al juez y han perjudicado al querellante. Es un metié propio que la ley asigna a los síndicos, y entiende la querella que conforme lo establece el Código Procesal Penal, la probation se da conforme lo que determina la ley, en referencia al Código Penal, y podríamos plantear que no procedería por los montos de la pena, y los concursos reales, ni por la existencia de pena de Inhabilitación, pero tampoco porque los síndicos son funcionarios públicos”.

“Este juicio se realiza para la primera imputación, llama la atención que el juez de la cusa Máximo Mir, donde se cometieron los ilícitos y la estafa procesal, no actuó ni antes ni después de que estuvieron los hechos denunciados”, acotó.

El juez resolvió suspender la “audiencia de etapa intermedia”; “pasar a un cuarto intermedio para resolver fundadamente el planteo defensista”; y “notificar oportunamente a las partes el resolutorio que se arribe”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión