Con una batería de reclamos, AJER continúa con medidas de fuerza

AJER

Continuarán con las medidas de fuerza.

Este miércoles 2 de junio por la tarde se reunió el plenario provincial de delegados de la Asociación de Judiciales de Entre Ríos (AJER). Se decidió por unanimidad continuar con las medidas de fuerza.

En un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS, reclamaron al gobernador Gustavo Bordet “la no prórroga de la ley de emergencia; la recomposición salarial del sector; el abordaje de la problemática de la Caja de Jubilaciones para garantizar la sustentabildad del sistema; el 82% móvil; y peticionar la vacunación inmediata del personal dependiente del Poder Judicial”.

Se resolvió “la realización de un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y desconexión total al teletrabajo para el día jueves 3 de junio, continuando las próximas semanas con dos días de paro los días jueves y viernes (10 y 11 de junio; 17 y 18 de junio y 24 y 25 de junio), convocándose un nuevo plenario el viernes 25 de junio”.

También se ratificó “el quite de colaboración que prestan los trabajadores a los organismos judiciales y se peticiona la vacunación urgente de quienes somos la cara visible del Poder Judicial”.

“Una vez más decimos que el ajuste de las cuentas públicas no puede hacerse sobre las espaldas de los trabajadores y que el aumento de la recaudación provincial y del aporte nacional a la provincia, que en primer cuatrimestre de 2021 se incrementó en promedio un 73,4%, comparado con el primer cuatrimestre de 2020 (datos del Ministerio de Economía provincial), lo que demuestra que la ley de emergencia no debe ser prorrogada. Los judiciales reafirmamos nuestro reclamo esperando que el gobierno reflexione y concluya la ley de emergencia, de manera de lograr una recomposición salarial deteriorada por la alta inflación y por la emergencia provincial”, completaron.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty