Marcha atrás: el STJ comunicó que habrá salones disponibles entre el 28/11 y el 10/12

De ANÁLISIS

El Superior Tribunal de Justicia aclaró que pese a la disposición de cerrar los salones y espacios de uso común del Poder Judicial para desinfección entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre “no se suspenderán todas las audiencias”.

“A través de la página web del Poder Judicial se brindará el detalle de las salas de audiencias y salones que se verán afectados por las tareas de desinfección y fumigación entre los días 28 de noviembre y 10 de diciembre próximo en los Tribunales de Paraná. La medida no implica la suspensión de todas las audiencias programadas”, dijeron este mediodía desde el gobierno del Poder Judicial.

Es que el 12 de noviembre, el STJ decidió cerrar todos los salones de audiencia entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre, fecha que coincide con la audiencia de Casación para discutir la condena al exgobernador Sergio Urribarri.

La resolución dictada el jueves de la semana pasada -dos días después que se fijara la audiencia de Casación-, dice lo siguiente:

Este mediodía, los jueces que conducen el Poder Judicial hicieron circular este comunicado: “Ante consultas realizadas se informa que, conforme lo establecido por la Resolución 860/2022 del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), que se envía como documento adjunto, a través de la página web del Poder Judicial se brindará el detalle de las salas de audiencias y salones que se verán afectados por las tareas de desinfección y fumigación entre los días 28 de noviembre y 10 de diciembre próximo en los Tribunales de Paraná. La medida no implica la suspensión de todas las audiencias programadas. 
15 de noviembre de 2022”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)