Sección

Filipuzzi aclaró que “estaría impedido legalmente para asumir en el CGE”

Filipuzzi Luciano

Luciano Filipuzi.

El rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, hizo un repaso por diversas temáticas de interés para la vida universitaria.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Filipuzzi comentó que mantuvo un encuentro con el arzobispo de Paraná “en una reunión muy linda, es una persona muy amable, con quien nos presentamos y pusimos a disposición para colaborar con lo que se pueda necesitar y hablamos de temas relacionados con la Universidad y algunas acciones que venimos llevando adelante en conjunto con la iglesia, sobre todo en la Catedral”.

Agregó que “todos los años se hace la Misa Criolla y este año queremos cambiar el eje de la Catedral e ir a algunas parroquias en los barrios para hacerla más barrial y que no se concentre tanto en el centro”.

Consultado por la polémica tras el acuerdo firmado con dirigentes de La Libertad Avanza para realizar una cátedra abierta sobre pensamiento libertario, sostuvo que “hasta ahora no hubo pedidos de otros sectores para realizar algo similar, pero obviamente estamos abiertos como hemos estado siempre, a la posibilidad de que se pueda debatir en la Universidad. Pero esto tiene que ver con que ya hubo distinto tipo de cátedras abiertas u otro tipo de canales para poder expresarse que están abiertos”. Recordó como ejemplo que “en la Facultad de Humanidades ya hubo una cátedra abierta sobre anarquismo y otra sobre pensamiento nacional latinoamericano, además de otras charlas que tienen que ver con debate de ideas y discusión de muchos sectores”.

Al respecto, comentó que “lo que se firmó fue el convenio marco y luego tiene que darse el camino de la instrumentación, en este momento estamos en el proceso de la aprobación del convenio marco para que esté institucionalizado y luego poder pasar a lo meramente académico a través de los órganos correspondientes. No es algo automático”.

En otro orden de temas, consultado por la posibilidad de asumir como titular del Consejo General de Educación (CGE) ante el alejamiento de Alicia Fregonese que es candidata a diputada nacional, el rector sostuvo que “por distintas razones y por una cuestión de salud y de un manejo distinto de la Universidad; además tengo entendido que no podría asumir porque no me he desempeñado al frente de un aula en primaria o secundaria. Creo que es un requisito y estaría impedido, así que no podría por una cuestión legal y además porque es un cargo que implica una dedicación importante”.

Por otra parte, adelantó que “se está trabajando con el secretario de Extensión y pensando en la posibilidad” de efectuar charlas con los candidatos a legisladores nacionales como se hizo en la elección anterior. “Por lo menos pensamos que sean charlas donde cada sector pueda expresarse en los auditorios de la Universidad y dar sus posturas y pensamientos. Estamos tratando de armar un calendario, pero esto lleva tiempo y organización”, señaló.

Por último, refirió que “la idea es no hacer debate porque no quieren los candidatos, pero que al menos los candidatos puedan transmitir sus ideas y lo que tienen pensado para llevar adelante si llegan al Congreso”. “Se ha hecho un cierre a último momento y los tiempos se acotaron muchísimo, y estamos a menos de dos meses. Pero vamos a insistir para que se puedan manifestar en el ámbito de la Universidad”, concluyó.

Edición Impresa