La Prosecretaria Electoral Narubi Godoy detalló el inicio del escrutinio definitivo, estimando que los resultados finales podrían estar disponibles a más tardar el jueves por la mañana. Además, ratificó que las cifras definitivas siempre arrojan diferencias respecto del conteo provisorio y se mostró “muy conforme” con el nuevo instrumento de votación.
El proceso de escrutinio definitivo inició con la expectativa de ser ágil, según las declaraciones de Narubi Godoy, prosecretaria electoral.
La funcionaria proyectó que, de mantenerse el ritmo, el conteo podría culminar “quizás mañana a la noche o el jueves a la mañana más tardar”. Godoy enfatizó en diálogo con Canal 9 Litoral que esperan un escrutinio ágil, al igual que lo fue el procedimiento de votación y el escrutinio de mesa.
En la Secretaría Electoral, se han dispuesto 10 mesas, en cada una de las cuales se ubica personal de la Secretaría Electoral junto con fiscales partidarios. El objetivo de esta operación es realizar el control de la legalidad y la formalidad de las 3.469 actas que se elaboraron el domingo pasado. Esta verificación se contrasta con los certificados que también se llevaron los fiscales partidarios el domingo luego de realizado el escrutinio de mesa.
Durante el transcurso del escrutinio definitivo, la Junta Electoral Nacional resuelve los votos recurridos de acuerdo con su criterio. También se atiende cualquier tipo de planteo que pueda suscitarse.
Respecto de la apertura de una urna, Godoy explicó que es un acto “muy excepcional” y que los motivos que establece el código son “taxativos”. Si eventualmente un apoderado partidario realiza un planteo, la junta electoral nacional resolverá si procede o no a la apertura de acuerdo con los argumentos esgrimidos.
Consultada sobre la posibilidad de que existan diferencias al final del escrutinio definitivo con respecto a los resultados conocidos el domingo, Godoy fue enfática: “Siempre hay diferencias”.
Finalmente, la funcionaria brindó un análisis positivo sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), indicando que están “muy conformes con este nuevo instrumento de votación”.
“Todos creo que los ciudadanos que fuimos a votar el domingo pasado nos quedamos con esta sensación de agilidad y transparencia“, aseguró Godoy.


