Sección

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

El ataque se produce por segunda vez desde el alto el fuego de 2025, luego de que en marzo Israel reanude operaciones aéreas tras dos meses de tregua. El episodio vuelve a poner en duda la estabilidad del acuerdo alcanzado después de casi dos años de enfrentamientos.

Desde Washington, el vicepresidente estadounidense JD Vance confirmó que el cese de hostilidades “se mantiene”, aunque admitió que pueden registrarse “pequeñas escaramuzas”. Las declaraciones fueron emitidas por Fox News y difundidas por la Casa Blanca, en un intento por contener la tensión creciente.

Hamás negó haber atacado a soldados israelíes y denunció “violaciones” al acuerdo de tregua. El grupo también anunció el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un rehén, inicialmente prevista para este miércoles. Israel, por su parte, acusa al movimiento islamista de incumplir los términos del alto el fuego, publió BaeNegocios.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó “de inmediato” bombardeos sobre objetivos en Gaza, según un comunicado oficial. La portavoz del gobierno, Shoh Bedrosian, aseguró que las acciones fueron coordinadas con Estados Unidos y con el presidente Donald Trump y su equipo.

En la primera fase del acuerdo, Hamás había liberado el 13 de octubre a los 20 rehenes que seguían con vida desde el ataque de 2023 y debía entregar los cuerpos de 28 cautivos fallecidos. Hasta ahora, solo fueron restituidos 15, lo que el grupo atribuye a la destrucción generalizada en el territorio, que complica la localización de restos.

El Foro de Familias de Rehenes instó al gobierno israelí a “actuar con firmeza” ante lo que considera una violación del pacto. Desde el ala más dura del gabinete, el ministro, Itamar Ben Gvir, advirtió que la falta de avances demuestra que “ Hamás aún está de pie” y pidió “quebrarle las piernas de una vez por todas”.

Edición Impresa