Sección

AFA anunció la creación de una Universidad

La AFA realizó su asamblea este martes por la noche.

Este martes por la noche se desarrolló la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En ella se realizaron diversos anuncios, entre los que destaca la creación de la Universidad Nacional de la AFA. El presidente de la institución, Claudio Tapia, además habló de diferentes cuestiones relacionadas con el fútbol nacional.

Como primera medida confirmaron el cambio de nombre del Estadio Único de la Plata, que pasará a llamarse “Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo”. Además, dicho estadio no será solo para recibir a las selecciones juveniles, femenina y mayor; sino que además albergará instancias definitorias de los torneos de la Liga Profesional y la Copa Argentina.

En su discurso, Tapia agradeció a los clubes Deportivo Morón y Banfield por el correcto desarrollo de la Copa Libertadores Femenina que se disputó en la Argentina. El campeón fue Corinthians, que se impuso ante Deportivo Cali por 5-3 en los penales luego de igualar 0-0 en el estadio del Taladro.

Por otra parte, homenajearon a Omar Souto, histórico gerente de las Selecciones Nacionales. Los exjugadores Alberto Tarantini y Ubaldo Fillol dedicaron unas palabras al histórico dirigente. Tarantini manifestó: “Es un enorme orgullo para todos lo que nos diste. Este homenaje es muy pequeño al lado de todo lo que nos diste. Te queremos, muchas gracias”. A su turno, Fillol dijo: “Tuve el privilegio de trabajar muchos años con vos. Estamos eternamente agradecidos”.

La ocasión también sirvió para declarar la polémica afiliación de Leones Fútbol Club de la ciudad de Rosario a la Primera C, salteándose la disputa del Torneo Promocional Amateur.

Universidad

Cuando llegó el turno de hablar para el exrector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, llegó uno de los grandes anuncios de la jornada. La AFA presentó la creación de la UNAFA, una universidad que pretende formar, investigar y proyectar el conocimiento del fútbol argentino en el mundo.

Destacaron que la creación de esta Universidad posicionará a la AFA como la primera institución en Latinoamérica en convertirse en un foco de atención académico, científico y tecnológico. “Vamos a firmar convenios con las principales universidades para hacer investigaciones científicas conjuntas”, anticipó Barbieri.

Destacó que conectarán permanentemente con los clubes para saber qué es lo que demandan y cómo es el contexto en el que deben desarrollarse.

“Los que integramos UNAFA estamos convencidos de que la educación es un derecho y debe estar al alcance de los que más lo necesitan. Por eso vamos a generar diferentes programas de aprendizaje para jugadores, exjugadores y para todo el mundo del fútbol”, declaró.

Para finalizar, sentenció que UNAFA estará abierto para todo aquel que quiera aprender y especializarse.

Edición Impresa