Sección

Colón: el municipio invierte $400 millones en asfaltado de calles

El intendente de Colón, José Luis Walser, firmó un nuevo llamado a licitación para ejecutar el próximo tramo del Plan Municipal de Pavimentación que consiste en la colocación de asfaltado en caliente en calle Alberdi —entre Maipú y Peyret— y las transversales entre Alberdi y Chacabuco. Se trata de una inversión de $400 millones financiada con recursos propios.

El intendente José Luis Walser confirmó la firma del llamado a licitación para una nueva etapa del Plan Municipal de Pavimentación, que comprende el asfaltado en caliente de calle Alberdi (Maipú–Peyret) y de las transversales entre Alberdi y Chacabuco. La obra demandará $400 millones de fondos municipales, en el marco de la política de priorizar inversiones sobre ejes estratégicos de conectividad y seguridad vial.

“El plan de pavimentación continúa por tu compromiso y tus aportes. Vamos a seguir poniendo el dinero de los colonenses en las prioridades que nos marca la comunidad”, expresó Walser al comunicar el avance. El anuncio se apoya en las etapas ya ejecutadas y en marcha del plan, con intervenciones sobre bulevares González y Sanguinetti, y el asfaltado de Chacabuco y sus transversales, consolidando una red vial más segura y ordenada.

El plan de obras comprende el asfaltado en caliente de la calle Alberdi, desde Maipú hasta Peyret, y de diversas calles transversales: Balcarce, Sarmiento y Lavalle, en el tramo comprendido entre Chacabuco y Alberdi; 3 de Febrero, desde Chacabuco hasta Alberdi; y Chacabuco, en el sector que va de 3 de Febrero a Lavalle.

Alcance de la obra

- Trazado principal: calle Alberdi (entre Maipú y Peyret).

- Intervenciones complementarias: transversales ubicadas entre Alberdi y Chacabuco para mejorar conectividad barrial.

- Tecnología: asfaltado en caliente (carpeta asfáltica), bacheo previo donde corresponda, adecuación de niveles y cunetas, y señalización.

- Nuevo alumbrado LED, que aportará mayor luminosidad, seguridad vial y eficiencia energética.

Inversión y financiamiento

- Monto oficial estimado: $400 millones.

- Origen de fondos: municipales (aporte de los vecinos).

- Objetivo: prolongar la vida útil de la calzada, optimizar la seguridad vial y reducir costos futuros de mantenimiento.

Beneficios esperados

- Mayor conectividad entre ejes troncales y barrios.

- Reducción de tiempos de traslado y mejor drenaje superficial.

- Menor siniestralidad y más previsibilidad para el tránsito y el transporte.

Próximos pasos

Una vez adjudicada la licitación, se informará el cronograma de obra, desvíos temporales y medidas de seguridad para minimizar el impacto durante los trabajos. El Municipio continuará comunicando avances en canales oficiale

Edición Impresa