Lafedar donará tecnología preventiva de avanzada para coronavirus al Municipio de Paraná

Adán Bahl.

“La pandemia ha dejado en claro la importancia de tener empresas innovadoras que apuestan al desarrollo tecnológico", dijo Bahl.

El avance consiste en una cámara donde se aloja una persona, animal u otro objeto a sanitizar con cortinas de ingreso y egreso. Allí se la expone durante 30 segundos a una niebla de agua oxigenada envolvente que no agrede ni la mucosa ni la piel. Ese es el tiempo necesario al que debe ser expuesto el virus para desaparecer, no solamente el Covid-19, sino también otros tipos de gérmenes y bacterias.

 

En su visita al laboratorio, el presidente municipal, Adán Bahl, sostuvo: “La pandemia ha dejado en claro la importancia de tener empresas innovadoras que apuestan al desarrollo tecnológico. Por eso acompañamos a los emprendedores y las empresas, trabajando con esta sinergia pública y privada, buscando los mejores resultados para cuidar la salud de todos. Estamos muy agradecidos a Lafedar porque ha decidido donar al Municipio este prototipo que va a ser destinado a cuidar la salud de nuestros vecinos y trabajadores”.

 

Por su parte, el ministro de Producción de Entre Ríos, Juan José Bahillo, destacó: “Acompañamos el compromiso en el marco de la pandemia de desarrollar productos que lleven tranquilidad a los vecinos. Por otro lado, destacamos que Lafedar usa insumos de otras empresas del Parque Industrial de Paraná. Eso significa estimular la cadena de valor para sostener los empleos y generar nuevas oportunidades para la mano de obra local”.

 

A su turno, el presidente de Lafedar, Ricardo Guimarey, afirmó: “Hemos desarrollado un producto altamente efectivo e inocuo para el ser humano, con una gran capacidad desinfectante. Queremos comenzar a producir para comercializarlo. Ya tenemos algunos vendidos en el exterior y muchos pedidos hechos a pesar de que no lo hemos lanzado aún en la Argentina”.

 

Sobre el laboratorio

 

Lafedar está ubicada en el Parque Industrial de Paraná, cuenta con alta tecnología y un parque con más de 12.700 mts2 de superficie cubierta. Sus productos están presentes en más de 28 países y su comercialización se realiza en instituciones y farmacias nacionales, provinciales y municipales.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)