“En Paraná no esperamos una avalancha de turistas”, afirmó la empresaria Lila Yañez

Lila Yañez

La empresaria hotelera de Paraná, Lila Yañez, habló de las expectativas ante la apertura de la temporada turística en Entre Ríos.

La empresaria hotelera de Paraná, Lila Yañez, habló de las expectativas ante la apertura de la temporada turística en Entre Ríos.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Yañez valoró que “en los últimos meses, hemos ido muy de a poco aumentando y mejorando la ocupación del hotel después de varios meses en que estaba ocupada una, dos o ninguna habitación, y ahora estamos en un promedio de 12 habitaciones ocupadas”. Aclaró que “no son turistas sino personas que se alojan por otros motivos como trámites, trabajo, acompañamiento a familiares”.

Adelantó que “a partir del 4 de diciembre se abre al turismo, y ya se están recibiendo muchas consultas porque la gente tiene dudas, sobretodo sobre requisitos para viajar” y al respecto, mencionó que “en este momento en la provincia no se está pidiendo nada”. “Volví ayer de Buenos Aires y no me pararon nunca, así que está  todo más flexible y abierto”, indicó.

De todos modos, aclaró: “No esperamos una avalancha de turistas porque todavía hay mucho temor pero la primera prueba fue el fin de semana largo que pasó donde hubo gente que llegó a pasear, eran turistas”.

Por otra parte, dijo que “el tema del seguro Covid era el único requisito y estábamos tratando de solucionarlo en forma particular pero si no se exige es mucho mejor porque todo lo que es trámite y burocracia hace que la gente se eche atrás”. “Después de tanto tiempo de encierro hay gente que está desesperada por salir pero cuando se le empiezan a poner dificultades y exigencias decide no salir, porque todos queremos salir tranquilos y si no se exige el seguro allana el camino para facilitar los viajes”, analizó.

En otro orden de cosas, dijo que “al turista la bajante del río no le afecta tanto, en la medida en que se puedan utilizar playas y el canal de navegación esté apto para las embarcaciones de excursiones”. Consideró que “por el contrario es una postal de Paraná llena de playas y bancos de arena que es hermosa, aunque obviamente sabemos el efecto negativo y las consecuencias gravísimas que esto puede tener, pero turísticamente no es algo que afecte”.

La empresaria puntualizó que “la mayoría de las consultas es de Capital y provincia de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Córdoba y algo de Entre Ríos también” y explicitó que “Paraná ni siquiera en la normalidad recibía turistas por una semana, en Paraná hay turismo de paso y esto sigue siendo una incógnita para el verano porque en general era paso hacia Uruguay y el sur de Brasil, pero a eso no lo vamos a tener porque no se puede ir a esos países y se espera que haya más turismo interno”.

“Creo que se va a mover más el turismo interno, al no poder viajar al exterior; obviamente la gente va a buscar playas y Paraná no tiene demasiadas bondades en este aspecto pero pensamos que será un turismo de dos o tres días porque hay mucha gente que necesita salir después de tanto encierro, y seguramente serán de localidades cercanas, no más de 200 o 300 kilómetros. Es lo que pensamos que podemos recibir”, vaticinó.

Por último, respecto de establecimientos en el tiempo de pandemia dijo que “en Paraná hay muy poca hotelería y por el momento se conoció el cierre definitivo de sólo dos; en Córdoba cerraron 100 hoteles pero sobre un número enorme”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales