Villaguay: alertan por el inminente cierre de la carrera de Turismo de UADER

La presidenta de la Cámara de Turismo de Villaguay que pertenece al Centro Económico local, Paula Durán, explicó la situación que se vive en la ciudad ante el inminente cierre de la carrera de Turismo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Durán comentó que ante la situación “hay un abanico de acciones encarado por distintas instituciones” y detalló que “en cuanto al senador Adrián Fuertes, el diputado Juan Pablo Cosso, la intendenta, Claudia Monjo, las conversaciones fueron encaradas por el claustro docente, acompañados por egresados y alumnos; y en el caso del Centro Económico se encaró  una campaña de tipo comunitaria, para juntar firmas de las instituciones representativas de la ciudad porque creemos que son tan democráticas como la UADER, y firmas de ciudadanos que se informan y se enteran de lo que pasa”.

Puntualizó que “en el diario local hay planillas para firmar y en la plaza hay un espacio de colecta de firmas durante todo el día. También vía virtual una docente organizó una campaña a través del sitio Change.org”. Adelantó que “todo este movimiento comunitario será presentado ante las autoridades de la UADER próximamente”.

En cuanto a los problemas suscitados, indicó que “no es el primer que sucede” y explicó que “la inscripción de las carreras de UADER se realizan primero vía online en una plataforma que se llama SIU Guaraní, que en el caso de la carrea de Turismo tuvo varias caídas, es decir que los chicos que se iban a inscribir encontraban con que no existía la carrera de Turismo de Villaguay”.

“Lo que pasó este año es que vinieron a la localidad representantes de la facultad a retirar los legajos o carpetas de antecedentes de los alumnos en una época muy anticipada: la inscripción cerraba el 23 de febrero y vinieron el 7 de febrero, con lo cual para ese momento no había más de 4 o 5 inscriptos, mientras lo que habían logrado anotarse vía on line eran 24, se estaba esperando el tiempo lógico de inscripción para que pudieran completar su legajo. Esto la facultad lo desconoció y solamente se maneo con aquellos que habían completado en papel su inscripción. Esto nunca había pasado antes, se respetaban los tiempos de inscripción”, relató.

Sobre los motivos del cierre, sostuvo que “desde la facultad dicen que es por un tema de matrícula, lo que significa muchas consecuencias y problemas porque la partida presupuestaria del salario docente de primer año va a desaparecer el 31 de marzo, -porque los docentes de UADER no tenemos estabilidad, somos contratados- entonces al alumno que quiere recursar se lo invita a hacerlo en Paraná o en Concepción del Uruguay, con todas las complicaciones que eso conlleva”.

A la hora de destacar la importancia de la carrera, dijo que “hubo una época de oro en la que venían hasta alumnos de Buenos Aires a estudiar a Villaguay, de Concepción del Uruguay; y todos los directores de Turismo de Villaguay desde 1988 –excepto uno- fueron egresados de esta carrera”.

  Por último, advirtió que “también repercute en la capacidad que tenemos de captar alumnos para primer año que no tenemos más una coordinación de la especialidad de Turismo, no tenemos conducción”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.