Unos 28 trabajadores de Supermercado Vea en Paraná se encontraron hoy con la peor noticia: fueron despedidos. La nómina del personal desvinculado de la empresa fue informada por el seguridad en la puerta de la sucursal, donde se les impidió el ingreso.
La medida forma parte de la política de ajuste que anticiparon desde Cencosud, firma propietaria de Supermercado Vea, lo que había derivado en un conflicto gremial. Este martes, prácticamente la mitad del personal se enteró de su despido.
Los trabajadores desvinculados de la empresa se enteraron cuando llegaron al local a las 6 de la mañana, supo Ahora. En tanto, las puertas del supermercado permanecen abiertas y se realizará un proceso de "readecuación" para que siga funcionando.
Desde el Sindicato de Empleado de Comercio de Paraná, que venía advirtiendo por la problemática en la sucursal de avenida Almafuerte, tomaron contacto con el delegado Sergio Berón, quien les confirmó los despidos, a pesar de las negociaciones. La incertidumbre reinaba en casi 60 trabajadores de la sucursal de Vea, quienes ya habían recibido las advertencias por parte de la Gerencia respecto del inminente ajuste. Sin embargo, no hay comunicación oficial.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Ruberto confirmó que “hasta el momento los 28 trabajadores teóricamente despedidos no recibieron ningún telegrama” e informó que “a las 13.30 habrá una asamblea de trabajadores para analizar la situación y resolver si se toma alguna medida de acción directa”.
En cuanto a los pasos a seguir, mencionó: “Como no tenemos el telegrama y es solo una comunicación verbal fuimos a la comisaría tercera en calle Alejandro Carbó e hicimos una denuncia diciendo que no permitían el ingreso porque estaban despedidos y que esperen el telegrama. Y a su vez fue un funcionario de la Secretaría de Trabajo y constató esto. Y ahora vamos a pedir una audiencia con la empresa para ver si llegan los telegramas o no”.
El dirigente rememoró que “hubo muchas idas y vueltas con esto: primero dijeron el 3 de julio dijeron que iban a cerrar; después ratificaron que cerraban en la Secretaría de Trabajo y después con un comunicado cambiaron y avisaron que no cerraban sino que reconvertían. Se había acordado que la reconversión fuera con un retiro voluntario que ni siquiera llego a esbozarse y después de hacer silencio durante más de 10 días, vienen con estos 28 despidos”.
Sobre la posibilidad de que haya más despidos, afirmó: “Creo que tiene que haber preocupación. Tengo que advertirle a los compañeros que estemos alertas porque puede seguir”.
“Esta es una empresa multinacional que tiene inversiones en Estados Unidos, cadena de supermercados en Brasil, Estados Unidos, Bolivia, Uruguay, Chile; que tiene plantaciones de pino, venta de corralón, varias marcas de supermercados: Jumbo, Disco, Vea, Super Vea. Entonces lo que planteamos es una campaña agresiva de ventas, con promociones y demás; pero acá lo único que se les ocurrió fue achicar su planta de personal a la mitad. También planteábamos que Paraná es una plaza suficientemente grande como para que una empresa grande como ésta busque alquilar otro local, que se barajó con un anterior gerente que después fue despedido”, lamentó Ruberto.
“Optaron por la fácil que es el despido de los trabajadores, ya demás eludieron el pago de la doble indemnización que venció en junio, y lo anunciaron en julio y así se ahorraron entre 500 y 700.000 pesos por trabajador, cosa que nosotros vamos a reclamar y para eso los citamos a la Secretaría de Trabajo”, concluyó.