Romero ante mujeres peronistas de Paraná: “La política es un gran acto de amor colectivo”

La precandidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero, participó de un encuentro de mujeres en el Partido Justicialista.

La precandidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero, participó de un encuentro de mujeres en el Partido Justicialista.

La precandidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero, lideró un multitudinario encuentro de mujeres peronistas que se realizó anoche en la sede del Partido Justicialista. “La política es un gran acto de amor colectivo”, señaló en la apertura.

También participaron su compañero de fórmula, David Cáceres, concejalas, diputadas, referentes sociales y candidatas de Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde y Paraná Campaña, quienes escucharon el mensaje de Romero ante un auditorio colmado. El acto fue organizado por el Frente de Todas.

“Es una campaña que tenemos que hacer con alegría, con una sonrisa como decía (Arturo) Jauretche.  La alegría nos tiene que guiar en la vida, pero más aún en la política, porque si queremos hacer cosas por el otro, tenemos que estar bien. La política es un gran acto de amor colectivo, de amor por el otro y yo estoy convencida de eso esto es lo que nos convoca”, señaló Romero al tiempo que agregó: “Es un encuentro no solamente de mujeres, no solamente de militantes, es un encuentro de dirigentes”.


El encuentro de mujeres peronistas de Paraná colmó el auditorio para escuchar a la precandidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero.

“Sociedad de iguales”

 

Romero destacó, además, la ley de paridad en Entre Ríos: “El concepto de igualdad tan propio del Peronismo en la historia argentina ha sido nuestra bandera y en nuestra provincia se ha visto reflejado en la Ley de Paridad, que bien han peleado nuestra vicegobernadora Laura Stratta, nuestras compañeras de la red, las legisladoras, las concejalas, y todas aquellas que han tenido que luchar desde las organizaciones para que tengamos esta ley. Ha sido muy importante, y nos llevó a tener una igualdad en las leyes, sin embargo, hasta la igualdad real de oportunidades, van a pasar años todavía. Depende de nosotras, de nosotros, de que nunca nos olvidemos de la otra, de la voz de la otra, de lo que hacen otras y de que no adoptemos en la política criterios que reproduzcan el patriarcado, porque en realidad nosotros buscamos una sociedad de iguales”.

“Nuestra ley de paridad logró en materia legislativa que la paridad deba hacerse en todos lados, en los clubes, en las organizaciones, en los colegios profesionales, en todos lados. Y eso ha sido muy importante, compañeras, y eso hará florecer más dirigentes en sectores donde antes no había dirigentes”, remarcó Romero.

Finalmente, la precandidata a intendenta recordó la figura de Perón y Evita: “Hoy no bregarían por un país de confrontación, bregarían por un país que sostenga su independencia económica, que sostenga los valores de la sociedad, que sostenga un desarrollo humano importante y que sostenga esta calidad de derechos que el peronismo ha conquistado en los últimos 20 años que son inobjetables. Desde el matrimonio igualitario hasta la reforma del Código Civil, los derechos de reproducción asistida, los derechos de la mujer, son derechos que hemos liderados desde nuestro espacio político con otros, pero desde nuestro espacio político”.

NUESTRO NEWSLETTER

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Opinión

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS