El municipio de Paraná dio el aval para que aumente el boleto de colectivos desde junio

Representantes de la UTA, empresarios y autoridades de la Municipalidad de Paraná y la Provincia volvieron a reunirse este jueves en la Secretaría de Trabajo para retomar negociaciones que permitan saldar el conflicto por el servicio de colectivos. 

 

En el encuentro, tras el cuarto intermedio desde este martes, los choferes llegaron a un acuerdo por montos adeudados y el pago de un bono, mientras que desde la Municipalidad se comprometieron a habilitar un aumento de tarifas, aunque no tan drástico como reclamaban las empresas.

 

La secretaria de Movilidad de la Municipalidad, Katherina Stickel, confirmó que se arribó un acuerdo entre todas las partes y que la Comuna va a "establecer un nuevo aumento tarifario a partir de los informes técnicos que tenemos en cuanto a los análisis de costos". Por su parte la empresa y el sindicato se comprometen a "garantizar la continuidad del servicio para los usuarios”, dijo la funcionaria a El Once.

 

Consultada sobre cuándo entrarían en vigencia los nuevos valores, anticipó: "Estimamos que para junio”, ya que “por el momento primero hay que establecer la tarifa y formalizar la herramienta".

 

Colectivos más caros

 

En tanto, sobre el nuevo precio del boleto, adelantó que “será inferior” al pedido de la concesionaria Buses Paraná, que exigía un ticket plano de 300 pesos. En los pasillos de la Secretaría de Trabajo se especulaba con un valor de 920 pesos el general y 1100 pesos para el Área Metropolitana (recorridos a Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda).

 

“Le queremos transmitir tranquilidad a los usuarios que el servicio está garantizado”, dijo finalmente Stickel.

 

Por su parte, el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Gustavo Rup, destacó que “hemos llegado a un arreglo como gremio – empresa tomando compromiso con fechas de pago, tanto provincial y municipal”.

 

La ordenanza de Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad sancionada en febrero habilita al gobierno municipal a subir el ticket sin pasar por la Legislatura. Hasta entonces, cada revisión de la tarifa pedida por las empresas debía pasar por el órgano de control SITU y de allí al Concejo Deliberante, que tenía el poder de aprobar los aumentos o rechazarlos.

 

El conflicto había saltado esta vez por el estado de los colectivos, severamente cuestionado por la UTA, que advirtió que las unidades están en condiciones tan malas que ya no solo ponen en riesgo la comodidad, sino directamente la seguridad de pasajeros y choferes. Además, sumaron el reclamo por un monto salarial que, aseveran, les deben las empresas desde diciembre.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.