Reforma política: “Es una oportunidad histórica”, afirmaron los concejales de  JxER

El bloque de concejales paranaenses de Juntos por Entre Ríos, se mostró expectante respecto a la posibilidad de que en el Senado se alcance un consenso y que la reforma del Código Electoral sea una realidad: “Estamos ante una coyuntura histórica. Gran parte del arco político coincide en la importancia de este cambio, y confiamos en que las diferencias restantes serán superadas prontamente para lograr un sistema electoral más justo, representativo y transparente”, afirmaron.

Los concejales Leandro Fernández, Silvia Campos, Maximiliano Rodríguez Paulín, Rosana Mabel Toso y Pablo David Donadío consideraron que la reforma política electoral que impulsa el Gobierno de Entre Ríos “fortalece la democracia, la transparencia electoral y la participación ciudadana”.

En este sentido, a través de un proyecto de comunicación, instaron a los distintos sectores políticos, sociales y ciudadanos a “acompañar y enriquecer este proceso con la convicción de que su implementación beneficiará a la sociedad en su conjunto”.

El proyecto de reforma política, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, se encuentra actualmente bajo análisis en el Senado. Los concejales expresaron su optimismo: “Estamos convencidos de que estamos a las puertas de un gran acuerdo. Modernizar nuestro sistema electoral es una deuda histórica y la incorporación de la Boleta Única de Papel, una herramienta ya adoptada por muchas provincias, representa un paso fundamental en ese camino”.

Asimismo, subrayaron el carácter participativo del proceso de discusión, destacando las iniciativas llevadas adelante por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), que organizó encuentros en diversas ciudades para recoger propuestas y fortalecer el proyecto. También remarcaron el intenso trabajo realizado en las comisiones de la Cámara de Diputados y el debate en el Senado, resaltando que “Juntos por Entre Ríos ha demostrado su voluntad de diálogo y compromiso para construir la mejor ley posible”.

En los fundamentos de la iniciativa, los concejales enfatizaron la necesidad de adaptar la democracia a las demandas del siglo XXI. “La democracia no puede estancarse, debe evolucionar para responder a las expectativas y necesidades de la sociedad. Esta reforma representa un instrumento esencial para modernizar y fortalecer nuestro sistema político, garantizando que sea más inclusivo, eficiente y transparente”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.