En la zona de guardia del hospital San Martín de Paraná, los equipos médicos trabajaron sin pausa desde tempranas horas de la mañana de este miércoles. El proceso de ablación de órganos se realiza bajo confidencialidad, por lo que no se revelaron detalles sobre el donante.
Sin embargo, lo que sí es claro es el gesto solidario de la familia que, en medio de su dolor, tomó la decisión de donar los órganos de su ser querido, lo que permitirá dar una segunda oportunidad de vida a personas que los necesitan con urgencia.
El traslado de los órganos hacia el aeropuerto de Paraná es supervisado por las autoridades locales, quienes, con la ayuda de los bomberos y la policía, garantizan la seguridad y rapidez del proceso.
En lo que va del año en la provincia de Entre Ríos, se realizó una cantidad significativa de ablaciones, lo que coloca a la región como una de las más destacadas a nivel nacional en este sentido.
Se espera que en las próximas horas desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (CUCAIER) ofrezcan más detalles sobre este importante operativo. Por el momento, el mensaje es claro: la donación de órganos es un acto de vida que continúa salvando miles de vidas en todo el país.
Fuente: Canal Once