La Municipalidad reprogramó actividades de castración y desparasitación de animales

Por tareas de fumigación, este viernes 28 de marzo el Centro de Salud y Bienestar Animal y el quirófano móvil de la Municipalidad de Paraná no atenderán. Los turnos programados pasarán para el 31.

La Dirección de Salud y Bienestar Animal de Paraná realizará fumigaciones en sus instalaciones y en el quirófano móvil, por lo que se reprogramarán los turnos para castraciones y desparasitaciones. 

En tanto, el quirófano móvil, que está en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) Este, en la intersección de Chaile y Roque Sáenz Peña, continuará su trabajo el 31 de marzo. La atención es a demanda. 

Tanto en la Dirección de Salud y Bienestar Animal como en el quirófano móvil se brinda el servicio de castraciones, se colocan vacunas antirrábicas y se realiza desparasitación de mascotas, totalmente gratuito.

Requisitos para la atención

Se castran animales caninos o felinos a partir de los 5 a 6 meses de edad. Deben estar en ayunas de 8 horas. Si han tenido cría, lo más conveniente es castrarlos a partir de los 45 a 60 días posteriores al parto.

Además, los propietarios deben concurrir con una manta (para cubrirlo post-operación y colaborar con una hoja de afeitar o gillette (no maquinita).

Los perros deben ser llevados con correa y con bozal si son agresivos. Los gatos en bolso, mochila, canasta o bolsa de arpillera, a fin de resguardar su seguridad.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general